PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
miércoles, 18 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
CUENTACUENTOS EN INGLÉS: Little Raccoon`s Big Question
Hoy, Molly, Audrey, Luke, Heather, Victor, Linda, Matt y Heather (Mamá de Claudia, alumna de 3ºB), todos ellos americanos, han estado en el aula y han contado el cuento: "Little Raccoon`s Big Question" de Miriam Schlein. Han cambiado palabras en inglés con los alumnos y finalmente, con el material que ellos mismos han aportado, han hecho con los niños un mapache como el del cuento, que ha quedado fantástico.
Ha sido una gran experiencia y les agradecemos su participación y colaboración en esta bonita actividad. Los niños han estado encantados.
Aquí os dejamos alguna foto de la actividad para que, además, veáis el resultado del mapache.
Etiquetas:
CUENTACUENTOS,
CUENTACUENTOS EN INGLÉS,
CURSO 2015-2016
domingo, 15 de mayo de 2016
TALLER DE MARIONETAS "400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES" Y VISITA GUIADA, EN EL MUSEO DE CÁCERES
El miércoles, 11 de mayo, los alumnos de 3º de primaria hicimos una visita guiada al Museo de Cáceres donde, además, participamos en el taller de marionetas dedicado al 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Después, un grupo de alumnos dramatizaron escenas de D. Quijote de la Mancha y lo hicieron realmente bien.
Los niños participaron activamente en todos las actividades. Lo pasamos muy bien y aprendimos muchas cosas.
Agradecemos a Cristina, los monitores del taller y las guías del Museo: su buen hacer, su amabilidad y su paciencia :)
Para que no os perdáis nada de lo que hicimos, incluida la representación de teatro, aquí os dejamos una muestra con fotos y vídeos. Esperamos que os guste.
Para que no os perdáis nada de lo que hicimos, incluida la representación de teatro, aquí os dejamos una muestra con fotos y vídeos. Esperamos que os guste.
martes, 3 de mayo de 2016
EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCERO DE PRIMARIA 2015/2016
Evaluación de tercer curso de Educación Primaria (prueba de diagnóstico)
En el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de
diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se
establece la realización de una evaluación, de carácter
diagnóstico, en tercer curso de la Educación Primaria, indicando
que “los centros docentes realizarán una evaluación
individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer
curso de Educación Primaria”. Esta evaluación se desarrollará
según dispongan las administraciones educativas y “comprobará el
grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en
expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de
problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia
en comunicación lingüística y de la competencia matemática”.
Con la finalidad de ofrecer información y orientación a la
comunidad educativa, se ofrece un modelo de pruebas completas para la
evaluación de tercer curso de Educación Primaria y el Marco
General de esta evaluación desarrollado en colaboración
por 14 administraciones educativas y el MECD, además de la
inestimable ayuda de la IEA.
Toda la información la podéis encontrar en la página del Ministerio de Educación:
http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html
Toda la información la podéis encontrar en la página del Ministerio de Educación:
http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html
Extremadura
- Competencia lingüística
- Prueba de comprensión y de expresión
- Audio para la comprensión oral: Cuento de la lechera
- Audio para la comprensión oral: Cuento de la lechera
- Rúbrica expresión oral
- Pautas de corrección
- Prueba de comprensión y de expresión
- Competencia matemática
Pica en el siguiente enlace para ver la de otras comunidades:
viernes, 29 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
Ciencias sociales 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 5: El tiempo pasa, Las edades de la Historia...
Unidad 5: El tiempo pasa
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Pasado, presente y futuro
| ||
El tiempo se mide
|
| |
Las edades de la Historia
| ||
¿Cómo se estudia el pasado?
| ||
|
| |
|
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
CIENCIAS SOCIALES,
EDITORIAL SM,
LAS EDADES DE LA HISTORIA,
TEMA 5
martes, 26 de abril de 2016
Lengua 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia") TEMA 10: SIGUE LOS PASOS. Verbos regulares e irregulares, sufijos, reglas de acentuación, la noticia...
Unidad 10: Sigue los pasos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Las palabras derivadas: los sufijos (-dor, -dora, -ista, -ero, -era, -ería)
| ||
| ||
Verbos regulares e irregulares
| ||
Reglas de acentuación
|
| |
| ||
La noticia
| ||
| ||
Matemáticas 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 10: Líneas, rectas y ángulos.
Unidad 10: Líneas, rectas y ángulos
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Tipos de líneas
| ||
Tipos de rectas (paralelas y secantes)
|
| |
Ángulos
|
| |
Tipos de ángulos
| ||
| ||
Posición y movimientos en el plano
| ||
Problemas
|
| |
Cálculo mental: Mitad de números pares
| ||
Gráficos de barras
| ||
| ||
Gráficos de pictogramas
|
| |
| ||
| ||
|
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
ÁNGULOS,
EDITORIAL SM,
líneas rectas y ángulos,
MATEMÁTICAS,
rectas y ángulos,
TEMA 10
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
LENGUAJE DE SIGNOS
Lucía Gómez Montero, hoy nos ha dado una clase de
lenguaje de signos a los tres terceros de primaria, y nos ha enseñado el alfabeto
dactilológico español. Después, en clase, hemos visto un corto sobre el tema, que ella nos ha recomendado: "El sueño de Pedro",donde hemos tomado
conciencia del problema de los niños sordos y hemos conocido qué significa su integración en los centros escolares.
Muchas gracias, Lucía, nos ha encantado conocer un poco más sobre estos niños y cómo el lenguaje de signos mejora la calidad de la educación de los niños sordos.
Le mandamos un beso a Santiago y esperamos que se recupere muy pronto.
Muchas gracias, Lucía, nos ha encantado conocer un poco más sobre estos niños y cómo el lenguaje de signos mejora la calidad de la educación de los niños sordos.
Le mandamos un beso a Santiago y esperamos que se recupere muy pronto.
Etiquetas:
alfabeto dactilológico español,
LENGUA,
LENGUAJE DE SIGNOS
martes, 19 de abril de 2016
EXCURSIÓN A TRUJILLO DE 3º DE PRIMARIA (2016)
![]() |
Pica en la imagen para conocer más sobre el planetario |
El lunes, 18 de abril,
visitamos el planetario de Trujillo.
El Planetario CETA-CIEMAT es
el planetario móvil más grande de España, y con su 12 metros de diámetro
dispone un aforo de hasta 50 personas por sesión. Si bien puede
trasladarse a otras localidades, el planetario se encuentra
habitualmente instalado en el Conventual de San Francisco, de Trujillo,
edificio histórico del siglo XVI en el que hoy en día se congregan cultura,
ciencia y tecnología.
Después de la visita del
planetario hicimos una ruta guiada por Trujillo, para conocer su historia y
visitar los monumentos más importantes. El guía fue D.Sebastián que
nos contó muchas cosas interesantes y aprendimos mucho.
Hizo un día estupendo y lo
pasamos muy bien. Definitivamente, nos ha gustado Trujillo :)
Aquí os dejamos las fotos
del viaje.
Etiquetas:
CURSO 2015-2016,
excursión 2016,
excursión a Trujillo,
EXCURSIONES
miércoles, 13 de abril de 2016
ESTE AÑO EN LA SEMANA DEL LIBRO CONMEMORAMOS EL 400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Y SHAKESPEARE
miércoles, 6 de abril de 2016
Matemáticas 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 9: MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASA
Unidad 9: Medir longitudes, capacidades y masas
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Unidades de longitud: el metro y el kilómetro
| ||
MEDIDAS NO CONVENCIONALES DE LONGITUD(en proceso)
| ||
| ||
Unidades menores que el metro
|
| |
| ||
| ||
Problemas
|
| |
Unidad principal de capacidad: el litro
| ||
Unidades menores que el litro
|
| |
Problemas
|
| |
CAPACIDADES CON UNIDADES DE MEDIDA NO CONVENCIONALES (en proceso)
| ||
Unidad principal de masa: el kilogramo
| ||
| ||
Unidades menores que el kilogramo
| ||
Problemas
|
| |
MEDICIÓN DE PESO - MEDIDAS NO CONVENCIONALES (en proceso)
| ||
| ||
Cálculo mental: Multiplicar por cantidades entre 10 y 20
| ||
| ||
|
martes, 5 de abril de 2016
50 actividades para el Día del Libro
Recopilación de actividades para el fomento de la Lectura y la Escritura, que podemos utilizar durante la semana del libro, todas ellas muy interesantes y que nos propone
un blog sobre animación a la lectura y la escritura creativa, que os aconsejo.
![]() |
PICA EN LA IMAGEN PARA VER LAS 50 ACTIVIDADES |
Etiquetas:
BLOGS INTERESANTES,
DIA DEL LIBRO,
DIA DEL LIBRO 2016,
LENGUA,
literatura
miércoles, 30 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)