PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
miércoles, 11 de diciembre de 2019
EL MEANDRO DEL MELERO
En
clase estamos estudiando los ríos y la verdad es que es un tema que les
interesa. Cuando vimos el curso del río, leímos que en
el curso medio, el agua circula más lenta que en el curso alto, por eso forma
curvas llamadas meandros. Y les hablé
del Melero, un espectacular meandro (fruto del discurrir de las
caprichosas aguas del río Alagón, que es un afluente del Tajo) que sirve de límite entre las provincias de
Salamanca (al Este) y Cáceres (al Oeste) y, por lo tanto, se encuentra entre
dos tierras: las de Extremadura y las de Castilla y León. Actúa por lo tanto como una frontera natural entre dos comunidades. El
mejor punto para contemplar esta maravilla natural lo representa el Mirador de
la Antigua, situado en las tierras cacereñas de Las Hurdes. Y el
mejor punto de acceso al Mirador de la Antigua se encuentra en Riomalo de Abajo.
Verdaderamente
el Melero es uno de los parajes naturales más singulares de nuestra geografía.
Marcos recordará especialmente esa clase del colegio en la que aprendió por primera vez qué era y cómo se
formaba un meandro, entre otras cosas, porque lo ha visitado y contemplado en vivo
estos días de puente… y además, le ha gustado mucho, a pesar de la poca agua que
lleva. Un rincón extremeño que tenemos cerca y de una especial belleza, que Marcos os recomienda, como ya lo
hice yo en clase. Por eso, y para dejar constancia de ello, ha compartido unas preciosas fotos de
su visita. Una ruta que hizo con la familia.
![]() |
Marcos en el Melero |
Gracias,
Marcos, por contarnos tu aventura y compartir tus fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)