PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2018-2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2018-2019. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de septiembre de 2019
lunes, 26 de agosto de 2019
jueves, 1 de agosto de 2019
NOCHE ESTRELLADA
Uno de nuestros últimos trabajos de plástica: versionando a Van Gogh. Culminación de nuestro trabajo sobre el ciprés. Son versiones bastante buenas y ya forman parte de nuestro museo particular.
Felicidades, chicos, por esos dibujos tan geniales :)
Felicidades, chicos, por esos dibujos tan geniales :)
Etiquetas:
CURSO 2018-2019,
NOCHE ESTRELLADA,
NUESTROS VIDEOS,
PLÁSTICA
jueves, 18 de julio de 2019
lunes, 24 de junio de 2019
PRESENTACIÓN SOBRE EL CIPRÉS
Hemos tenido una semana intensa de finalización de curso.
El martes vino Águeda, con la que tenemos un vínculo que perdurará en el tiempo. Los niños muy contentos de verla, abrazos y alegrías. Águeda nos trajo una presentación sobre el ciprés, el árbol que hemos adoptado en nuestro cole. Un trabajo de adaptación basado en la investigación que hemos hecho sobre este árbol. Nos ha encantado, porque entre otras cosas le ha dado ese punto visual y motivador con nuestra mascota del blog, PractiCoco, que ha sido protagonista en cada diapositiva. La verdad es que estamos aprendiendo muchas cosas sobre el ciprés y su relación con la naturaleza, como por ejemplo que es uno de los mayores polinizadores...
Águeda nunca viene con las manos vacías, por eso también nos enseñó los pasos necesarios para hacer un power point. Y como todos os mostrásteis muy interesados, nos ha mandado un PDF, que podéis ver más abajo, donde encontraréis todo lo necesario para hacer una presentación y recordar lo que vimos el martes sobre presentaciones. A ver quién se anima, que en clase ya vimos la presentación de Javier T.
Muchas gracias, Águeda.
Clicad en la imagen para ver cómo se hace una presentación. Si os fijáis bien veréis que está nuestro ciprés, porque Águeda le ha puesto de ejemplo ;)
Os dejamos las fotos de la visita de Águeda y mucho más: terminación de nuestro cuadernillo sobre el sistema solar, presentación de Águeda sobre el ciprés y por último trabajamos nuestro cuadernillo sobre el árbol.
Hemos aprendimos muchas cosas :)
Matemagia
El martes, 18 de junio, tuvimos varias sorpesas, la primera vendría de la mano de los niños de 6º: Daniel, Elena, Irene, Manuel, Mirian y Don Maxi, con juegos de matemagia, o lo que es lo mismo, trucos de magia matemática. Descubrimos algunas cosas, como por ejemplo que el número siete es un número mágico... ¡Todo lo que se puede hacer con una baraja de cartas y dados gigantes! ¿O será que un matemático es un matemático que también es un mago?
Etiquetas:
CURSO 2018-2019,
FOTOS,
matemagia,
MATEMÁTICAS,
nuestras fotos,
trucos de magia matemática
domingo, 7 de abril de 2019
sábado, 6 de abril de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
martes, 19 de marzo de 2019
PRACTIAUDIO: MUJERES POETAS
Todos los alumnos de 2ºA han recitado poemas escritos por mujeres. Dando la voz a las poetas, hemos homenajeado a todas las mujeres, celebrando así el día de la mujer junto con la semana de la poesía.
Estos son los poemas:
- Arroz con leche (Natalí Tentori), por Juan.
- Mapas (Concha Méndez), por Paula y Alba.
- Caballito (Mirta Aguirre), por Nora y Teresa.
- Sinfín (Mirta Aguirre), por Álvaro, Ariadna y Lucas Ramiro.
- Los sueños de un niño (María García Peña), por María, Miguel y Leyre.
- Colores y más colores (María Rosa Serdio), por Adriana, Jara y Javier Pulido.
- Parejas (Gloria Fuertes), por Jissel, Javier Tajafuerte y Carla.
- Nadadora (Concha Méndez), por Daniela, Marcos y Vera.
- Donde cuelga la memoria (Pilar Fdez Bravo), por Jorge y Lander.
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
domingo, 10 de marzo de 2019
miércoles, 27 de febrero de 2019
PRACTIAUDIO: ERA UN NIÑO QUE SOÑABA UN CABALLO DE CARTÓN
Los
alumnos de 2ºA: MIGUEL Y MARCOS, recitan el poema “Era un niño que soñaba un
caballo de cartón”, de Antonio Machado. El poema pertenece a su libro Campos
de Castilla.
Este ha sido un pequeño
homenaje que le hemos hecho al poeta en el 80 aniversario de su muerte.
¡Lo
habéis hecho muy bien! ;)
ERA
UN NIÑO QUE SOÑABA UN CABALLO DE CARTÓN
Era
un niño que soñaba
un
caballo de cartón.
Abrió
los ojos el niño
y
el caballito no vio.
Con
un caballito blanco
el
niño volvió a soñar;
y
por la crin lo cogía…
¡Ahora
no te escaparás!
Apenas
lo hubo cogido,
el
niño se despertó.
Tenía
el puño cerrado.
¡El
caballito voló!
Quedose
el niño muy serio
pensando
que no es verdad
un
caballito soñado.
Y
ya no volvió a soñar.
(Antonio Machado)
viernes, 22 de febrero de 2019
PRACTIAUDIO: EL HUERTO
Los alumnos de 2ºA: JUAN, JARA,
LEYRE Y ALBA, recitan el poema “El huerto”, de Sagrario Pinto. El poema pertenece a su obra más
conocida: La casa de los días, un libro de poemas escrito al ritmo del
calendario. Sagrario Pinto nació en Talavera de la Reina en 1957. Es escritora
y maestra. Vive en Madrid y le gusta mucho viajar. Ha publicado poemas, novelas
y obras de teatro no solo para niños y jóvenes, aunque la mayoría de sus libros
están concebidos para que puedan ser disfrutados por los lectores de menos
edad.
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
lunes, 11 de febrero de 2019
CREACTIVITY EN EL BUS ITINERANTE (11/2/19)
Hoy hemos participado en una actividad de ciencia y creatividad, coincidiendo con el día Internacional de la
Niña y la Mujer en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para mujeres y niñas.
Creactivity
es un espacio enmarcado en el movimiento Design Thinking, que pone en juego la
creatividad, la experimentación y la innovación. Se propone una exploración
libre, individual o colectiva, que permite planificar, crear y construir para
dar respuesta a retos sugeridos o propios, mediante la manipulación,
observación y exploración de materiales y fenómenos.
Marta
ha sido nuestra monitora, aunque ella nos ha dicho que es una facilitadora,
quizá porque los niños han recorrido los rincones libremente y ella ha
facilitado todo lo necesario para que ellos llevaran a cabo lo que ha
denominado “pensar con las manos”: Crear, manipular, experimentar, innovar
(circuitos, películas, engranajes, sostener en el aire un objeto valorando el
peso…). Eso es lo que han hecho y les ha encantado. Y, además, lo han hecho muy
bien y se lo han pasado fenomenal :)
Nos han acompañado en la actividad dos chicos ingleses que están en el cole estos días.
Muchas gracias, Marta.
Os dejo las fotos y vídeos de la
actividad. Las fotos las han compartido Marta y Juanma con nosotros. Los vídeos son de Marta. Muchas gracias.
Clicad en la imagen.
Clicad en la imagen.
Etiquetas:
BUS ITINERANTE LA CAIXA,
CIENCIA,
CREACTIVITY,
CREATIVIDAD,
CURSO 2018-2019,
EDUCAIXA,
FOTOS,
NUESTROS VIDEOS
PRACTIAUDIO: EL BURRO FLAUTISTA
Los alumnos de 2ºA: JUAN, MARÍA, VERA, JISSEL, JAVIER TAJAFUERTE, TERESA, PAULA Y NORA recitan la fábula El burro flautista, de Tomás de Iriarte. Fábula de la que podemos sacar la moraleja "Sin reglas del arte, el que algo acierta, acierta por casualidad".
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
El burro flautista
Esta
fabulita,
salga bien o mal,
se me ha ocurrido ahora
por casualidad.
Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.
Acercóse a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.
En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.
« ¡Oh!-dijo el borrico-
¡Qué bien se tocar!
¡Y dicen que es mala
la música asnal!»
Sin reglas del arte
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.
(Fábula infantil de Tomás de Iriarte)
Os dejo el enlace de la biblioteca virtual Miguel de Cervantes para que podáis leer más fábulas de Tomás de Iriarte:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fabulas-literarias--0/html/
Os dejo el enlace de la biblioteca virtual Miguel de Cervantes para que podáis leer más fábulas de Tomás de Iriarte:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fabulas-literarias--0/html/
viernes, 8 de febrero de 2019
PRACTIAUDIO: ADIVINANZA
Los alumnos de 2ºA: JAVIER
PULIDO Y LUCAS RAMIRO, han recitado el poema “Adivinanza” de la escritora gallega
de literatura infantil y juvenil Gloria Sánchez.
ADIVINANZA
¡Lo habéis hecho muy
bien! ;)
ADIVINANZA
Toma
fanta,
tiene
asma,
cadeneta,
ropa
blanca.
Nunca
sale
de
su casa.
Sólo
sabe decir
"uuuuh"...
Adivínalo
tú.
(Gloria Sánchez)
Etiquetas:
ADIVINANZA,
CURSO 2018-2019,
GLORIA SÁNCHEZ,
POEMAS RECITADOS,
POESÍAS RECITADAS,
PRACTIAUDIO
lunes, 28 de enero de 2019
PRACTIAUDIO: NANA DE LOS ANIMALES
Los alumnos de 2ºA: ALBA, EDUARDO, ARIADNA, LANDER, LUCAS RODRÍGUEZ, ÁLVARO, DANIELA Y CARLA, han recitado el poema "Nana de los animales", de la escritora española de literatura infantil y juvenil Beatriz Osés. Nana de los animales forma parte del libro "El secreto del oso hormiguero" que fue premio de poesía infantil Ciudad de Orihuela, en su primera edición.
Beatriz Osés tiene la habilidad especial para hilar versos que crean entre las páginas un clima de ternura y sugerencias para desembocar en un chasquido de humor o en una inquietante reflexión.
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
(...)
Beatriz Osés tiene la habilidad especial para hilar versos que crean entre las páginas un clima de ternura y sugerencias para desembocar en un chasquido de humor o en una inquietante reflexión.
Nana,
niña, nana
del
lirón pequeño
que
espera en pijama,
tomando
una tila
junto
a su ventana.
De
los bichos bola
que
nunca se paran,
que
cruzan el mundo,
que
suben, que bajan.
De
los elefantes
que
apenas descansan…
como
el saltamontes,
como
la jirafa.
Nana,
niña, nana.
En
la noche clara
de
las mariquitas,
de
la dulce araña,
de
las mariposas
y
del oso panda
que
guardan tus sueños
cuando
estás cansada.
Nana,
niña, nana
del
oso hormiguero
que
vuelve a la cama,
que
tiene un secreto,
que no dice nada(...)
miércoles, 23 de enero de 2019
PRACTIAUDIO: PLATERO
Los alumnos de 2ºA: MARÍA, MARCOS, JARA, MIGUEL Y LEYRE, han recitado el primer capítulo de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez.
El
12 de diciembre de 1914 vio la luz la primera edición de la obra de Juan Ramón
Jiménez “Platero y yo”, uno de los textos más leídos de la literatura universal. Según el Instituto Cervantes, Platero y yo es todo un ejemplo de prosa poética modernista.
Un clásico de la literatura española del siglo XX,
Describe
la amistad y el cariño entre un viejo y su burrillo, una relación en la que se
funden la alegría, la pena y el agradecimiento. Es un libro que entra en lo
profundo del alma humana, un libro bueno no sólo para niños, sino también para
mayores…
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
lunes, 14 de enero de 2019
PRACTIAUDIO: PARA SALTAR A LA COMBA
Los alumnos de 2ºA: NORA, ADRIANA Y JISSEL, han recitado el poema Para saltar a la comba, de Antonio Rubio.
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
PARA SALTAR A LA COMBA
El gallo Kikirikí,
hijo del kikirikero,
ha levantado sus plumas
para enseñarme el plumero.
–La pluma que más le guste,
elija usted, caballero,
para escribirle a su novia
quince besos y un te quiero.
=
-No podré hacerlo sin tinta,
gallito de terciopelo.
=
-¡Consígase un calamar
que le sirva de tintero!
(Antonio Rubio)
Es el libro-disco de poesía infantil cantada "Rumor de rimas" puedes escuchar Para saltar a la comba.
¡Lo habéis hecho muy bien! ;)
PARA SALTAR A LA COMBA
El gallo Kikirikí,
hijo del kikirikero,
ha levantado sus plumas
para enseñarme el plumero.
–La pluma que más le guste,
elija usted, caballero,
para escribirle a su novia
quince besos y un te quiero.
=
-No podré hacerlo sin tinta,
gallito de terciopelo.
=
-¡Consígase un calamar
que le sirva de tintero!
(Antonio Rubio)
Es el libro-disco de poesía infantil cantada "Rumor de rimas" puedes escuchar Para saltar a la comba.
"Rumor
de Rimas" es un libro-disco de poemas escritos por Antonio Rubio,
ilustrados por Luis de Horna y cantados por el grupo Poemúsica: Víctor Manuel
Poveda, Andreu García y Víctor Aleixandre, que trata de homenajear al poeta.
Han
intervenido además más músicos y arreglistas de Poemúsica.
Clica
en la imagen para saber más.
sábado, 22 de diciembre de 2018
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2019 OS DESEAMOS A TODOS
Hemos terminado el trimestre. Comenzamos las vacaciones de Navidad. Ahora toca descansar y disfrutar de la familia y los amigos. Desde PractiCole os deseamos a todos una FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO.
Disfrutad de las merecidas vacaciones y que los Reyes Magos sean generosos con vosotros.
Mandamos un beso a Lucas Rodríguez, que se ha perdido los últimos días del trimestre por estar malito, le deseamos que se recupere muy pronto y pueda disfrutar de sus vacaciones.
Nos vemos el día 9 de enero del 2019.
Disfrutad de las merecidas vacaciones y que los Reyes Magos sean generosos con vosotros.
Mandamos un beso a Lucas Rodríguez, que se ha perdido los últimos días del trimestre por estar malito, le deseamos que se recupere muy pronto y pueda disfrutar de sus vacaciones.
Nos vemos el día 9 de enero del 2019.
Etiquetas:
CURSO 2018-2019,
FELIZ NAVIDAD,
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2019,
FOTOS,
NAVIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)