Mostrando entradas con la etiqueta AUTISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTISMO. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO (2 DE ABRIL 2019)

El puzzle simboliza el autismo
El lazo con las piezas de puzzle de colores es el símbolo de la concienciación del trastorno del espectro del autismo. Muchos se preguntarán de donde viene o cómo surgió esta idea. El puzzle o rompecabezas refleja la complejidad y el enigma  que genera el espectro del autismo, que aunque de momento no se encuentren las causas ni la cura para esta condición, sí que está comprobado que con la atención temprana y con las terapias adecuadas, la persona puede mejorar bastante. Cada pieza simboliza a todos los agentes que intervienen durante el proceso: la familia, la comunidad, los profesionales, etc. No hay dos personas con autismo que tengan las mismas características. Por ello, cada pieza representa el  rompecabezas que hasta la fecha seguimos armando, buscando las piezas que faltan.
El que cada pieza del puzzle tenga un color diferente representa la diversidad de personas y familias que conviven día a día con este trastorno, queriendo simbolizar que existen tantos niveles de autismo como matices de colores en un arcoiris (espectro del autismo). La brillantez de la cinta representa la esperanza a través de la investigación y la toma de conciencia en el mundo.


El diseño de la cinta fue creado por el miembro del Comité de la Sociedad Nacional de Autismo en el 1963: Gerald Gasson. El autismo también se relaciona con el color azul, esto es debido a la organización Autism Speaks que usa este color como corporativo. En 2010 esta organización lanzó la campaña Light It Up Blue en la cual iluminó varios edificios de color azul con el objetivo concienciar a la población sobre el Trastorno del Espectro del Autismo. Tal fue el alcance y popularidad de esta campaña que, al final, todos relacionan el autismo con el color azul.

Os dejo el corto Suceden Cosas Asombrosas, que nos han proporcionado las profes del aula TEA, será nuestra forma de participar en la concienciación sobre el autismo.






miércoles, 4 de abril de 2018

2 DE ABRIL, DÍA DEL AUTISMO (2018)

Nuestras compañeras del aula especializada para alumnado con trastorno del espectro del autismo, Araceli y Carolina, nos han recordado que el 2 de abril de 2018 ha sido el día mundial de la concienciación del autismo y, un año más, el aula TEA quiere celebrarlo con distintas actividades para todo el Centro. Nos han pedido colaboración a todos los compañeros y nos han proporcionado herramientas para trabajar el autismo en el aula, además se decorará el colegio con carteles sobre el tema y habrá un cartel en el que participaremos todos. Es un trabajo obligado con nuestros alumnos porque comprenderles mejor es vital para hacer frente al gran reto que supone para ellos la vida diaria.

El viernes 6 de abril culminaremos el trabajo: después del recreo cantaremos y bailaremos juntos (en el patio) una canción de Manuel Carrasco “No dejes de soñar”. Repartirán globos a los alumnos para que ese día los traigan inflados de casa. Además ese día debemos venir todos vestidos con la parte de arriba de la ropa de azul (camiseta, camisa, Jersey…).

Continuaremos con nuestro taller de las emociones la próxima semana. Esta semana bien merece que nos detengamos en romper juntos barreras por el Autismo y comprender mejor esta realidad y a los niños del aula TEA que conviven con nosotros en el cole.



PICA EN LAS DOS IMÁGENES SIGUIENTES PARA SABER MÁS




EL LEMA DE ESTE AÑO ES: ROMPAMOS BARRERAS POR EL AUTISMO, HAGAMOS UNA SOCIEDAD ACCESIBLE.







Desde el aula TEA nos han facilitado la canción y algunos vídeos para trabajar con los niños:










CANCIÓN, NO DEJES DE SOÑAR, DE MANUEL CARRASCO





lunes, 27 de marzo de 2017

2 DE ABRIL, DÍA DEL AUTISMO. ROMPAMOS JUNTOS BARRERAS POR EL AUTISMO. HAGAMOS UNA SOCIEDAD ACCESIBLE

Albert Einstein, Isaac Newton, Ludwig Van Beethoven, Amadeus Mozart... padecían autismo o trastornos del espectro autista.

Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad. 

La Confederación Autismo España y la Confederación Española de Autismo (FESPAU), en coordinación con Autismo Europa, promueven una campaña de concienciación para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.

El tema elegido este año 2017 para celebrar el 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”.

 Link para seguir leyendo y saber más: