Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2019

¡CÓMO MOLA TU ESCOBA!

Un día Nora nos trajo un cuento muy especial: ¡CÓMO MOLA TU ESCOBA! Y nos encantó ;)
El cuento es un álbum ilustrado, con mucho ritmo, humor y ¡¡mucha magia!! Un gato, un perro, un loro y una rana salvan de las garras de un terrible dragón a una bruja. Una historia divertida para leer juntos una y mil veces, en la que descubrimos el poder de la amistad.
Además, Nora nos trajo el vídeo, que nos gustó mucho. Trabajamos el cuento en valores y también pudo verlo y trabajarlo toda la clase porque es un cuento que nos enseña lo que vale la Amistad y la unión entre todos.
Hasta final de curso no pudimos grabar nuestro cuento (el último día, para ser más exactos), aunque estaba previsto para mucho antes, pero tuvimos un montón de actividades, a lo que se unió las obras del colegio... Al final lo grabamos, sin ensayo previo, sin haberlo preparado. Ayudó que ya conocían la historia y se metieron pronto en el papel. Fue un esfuerzo que mereció la pena. Perdonad los fallos (los ruidos de fondo son de las obras y los niños en el patio. A pesar de que en clase estábamos en silencio, la grabadora recoge todo el ruido ambiente, que queda reflejado en las pistas de audio). 
Felicidades a todos porque lo habéis hecho muy bien.
Gracias a Nora y a su familia por facilitarnos el cuento y el vídeo. 
Coged la varita mágica y a disfrutar del cuento.
Y... ¡Que sigáis disfrutando del verano!

miércoles, 5 de julio de 2017

TEATRO: LA BELLA DURMIENTE Y BLANCANIEVES, por los alumnos de 4ºA

Lo cierto es que llegamos al final del curso sin darnos cuenta, sin tiempo de nada, pero aún así le hemos dedicado un poquito al teatro, porque el teatro nos gusta. Y, todo hay que decirlo, a pesar del escenario tan precario que hemos tenido (nos ha faltado tiempo), la situación ha sido salvada por los grandes actores y actrices que han participado: los alumnos de 4ºA. Han brillado con luz propia en el escenario. Lo han hecho fenomenal, han aprendido sus papeles con ganas y han demostrado que con su esfuerzo y un poquito de magia (virtual, más bien) todo es posible.
Lo hemos pasado fenomenal. Muchas tomas, algunas tomas falsas muy divertidas... y siempre aprendemos en el camino un montón de cosas, también sobre nosotros mismos.
Gracias, chicos. Enhorabuena, habéis hecho un buen trabajo.
Os deseo un Feliz Verano a todos. Toca descansar y disfrutar con los amigos y la familia. Sed felices :) 
Esperamos que os guste y sepáis perdonar los fallos.

martes, 25 de abril de 2017

TEATRO QUE LLUEVA QUE LLUEVA por los alumnos de 4ºA

Los alumnos de 4ºA han llevado a cabo una actividad de teatro que han escenificado con dibujos hechos por ellos mismos. Si mezclamos el teatro con dibujos, el resultado es verdaderamente mágico. La obrita se titula Que llueva que llueva y su autora es Carmen Gil. Para dibujar a los personajes hemos tomado como referencia al ilustrador Alberto Pieruz, que es el que ilustra la obra de Carmen Gil para los talleres de teatro de SM. 
Esperamos que os guste.

¡Os deseamos a todos una feliz Semana Cultural y del libro!


lunes, 20 de junio de 2016

LAS CUATRO PRINCESAS Y EL PIRATA FEROZ. DOS OBRAS DE TEATRO PARA ACABAR EL CURSO.

Con el lema NOS GUSTA EL TEATRO durante este curso hemos trabajado todos los aspectos que tienen que ver con el mismo: adaptación de la obra, vestuario, montar y elaborar un escenario, los decorados, convertirnos en actores y actrices, aprender a declamar como un arte escénico y a controlar nuestra voz; memorizar los papeles, convivir como compañeros en un plató... Podría haber montado alguna toma falsa porque en algunas escenas hemos repetido hasta... he perdido la cuenta. Pero lo cierto es que siempre aprendemos y nos divertimos. En esta ocasión hemos perdido los nervios, nos hemos reído y hemos "llorado" y también hemos tenido algún miedo escénico, algún bloqueo, algún ataque de nervios de última hora... no nos hemos privado de nada. La satisfacción es vernos en la pantalla y aprender de nuestros errores.
Esta vez el vestuario de lujo, gracias madres y padres por vuestra colaboración. Gracias a Goyi por ayudarnos con todo y gracias a D. Maxi por hacernos el palo de la vela mayor en Pirata Feroz. El decorado en su mayoría lo hemos reutilizado de otros años y otros compañeros, así que gracias también a ellos porque a nosotros nos ha venido de perlas. 
Os dejamos las dos representaciones para que las disfrutéis, esperamos que os gusten y que sepáis perdonar los fallos.
En esta última actuación podemos observar cómo hemos evolucionado porque lo hacemos mucho mejor :)
Muchas gracias.



lunes, 21 de marzo de 2016

TEATRO LEÍDO POR LOS ALUMNOS DE 3ºA: EL ZAPATERO Y LAS BRUJAS, LA CACHIPORRA MÁGICA Y LA RATITA PRESUMIDA

Os presentamos tres obritas de teatro para títeres, en las voces de los alumnos de 3ºA de primaria. En este caso es teatro leído. El autor de los guiones es José Luis García, y han sido publicados por Titerenet. Todas las obras tienen un claro componente humorístico, que en algunas ocasiones hacen reflexionar sobre las cosas que, verdaderamente, son importantes. Las obras tienen pocos personajes y son muy sencillas. En el vídeo podéis, además, ver los dibujos que hicieron los niños sobre su personaje.
Esperamos que os gusten y que sepáis perdonar nuestros fallos. Muchas gracias.


TEATRO LEÍDO POR LOS ALUMNOS DE 3ºA: EL ZAPATERO Y LAS BRUJAS, LA CACHIPORRA MÁGICA Y from Aula Primaria on Vimeo.

jueves, 21 de enero de 2016

TEATRO: El País de los Sobresaltos

Los alumnos de 3ºA se han convertido en actores para representar una obra de teatro titulada "El país de los Sobresaltos". Es la primera vez que hacen teatro y por eso hay que perdonar los fallos cometidos y el miedo escénico. 
La próxima vez lo harán mucho mejor. 
Como actividad de clase ha estado muy bien porque hemos aprendido muchas cosas, no solo sobre el teatro, sino sobre nosotros mismos.
¡¡¡Muy bien, chicos!!!







jueves, 29 de octubre de 2015

TEATRO: EL PAÍS DE LOS SOBRESALTOS

Hemos comenzado los ensayos de la obra de teatro de Carmen Gil: 
El país de los sobresaltos. 


Todos nos hemos sabido nuestro papel. 
La primera fase está en marcha.
Os felicito, chicos. Somos un equipo :))



viernes, 22 de mayo de 2015

NOS FUIMOS AL TEATRO (GRAN TEATRO DE CÁCERES) PARA VER Y DISFRUTAR LA OBRA: EL DONCEL DEL CABALLERO



El Doncel del Caballero es una maravillosa función teatral de la compañía La Quimera de Plástico y nos ha encantado, además ha sido graciosa y se han reído mucho. 
  
La obra de teatro cuenta que durante los últimos días de la vida de D. Alonso Quijano (D.Quijote), un adolescente (Beltrán), fascinado por las locas hazañas que de aquel extravagante personaje se cuentan, comienza a visitarlo diariamente a escondidas del Ama, inflexible guardiana de aquel rebelde señor. El viejo hidalgo, confinado en su lecho debido a los múltiples achaques que sufre, parece rejuvenecer al comprobar cómo alguien se apasiona por sus historias de caballería ya olvidadas por todos.

La obra también muestra a los niños un mundo donde sea posible la justicia, la libertad y la ilusión.

Todos se han portado muy bien, teniendo en cuenta que había muchos niños y el teatro estaba lleno :)
Dossier y actividades en pdf
Actividades pedagógicas en pdf


lunes, 25 de noviembre de 2013

Representación de teatro en la Biblioteca Pública de Cáceres

La Biblioteca Pública de Cáceres "A. Rodríguez-Moñino/M. Brey" presenta el próximo sábado la obra de teatro “Mina y Lobo: en busca del libro prohibido”, de Asunción Mieres. La empresa extremeña Gesproec acerca al público infantil esta obra de teatro que tiene como objetivo vivir una aventura emocionante en busca de los libros que se esconden en una misteriosa biblioteca. 

La representación tendrá lugar el próximo sábado 30 de noviembre, a partir de las 12'00h en el salón de actos de la Biblioteca (planta baja).

Está dirigida al público infantil, especialmente recomendada para niños y niñas de 5 a 12 años.

La entrada será libre hasta completar aforo.

Asunto:  Representación de teatro en la Biblioteca Pública Mensaje recibido:    La Biblioteca Pública del Estado en Cáceres "A. Rodríguez-Moñino/M. Brey" presenta el próximo sábado la obra de teatro “Mina y Lobo: en busca del libro prohibido”, de Asunción Mieres. La empresa extremeña Gesproec acerca al público infantil esta obra de teatro que tiene como objetivo vivir una aventura emocionante en busca de los libros que se esconden en una misteriosa biblioteca.  "Mina y Lobo siempre se están metiendo en líos. Les encanta entrar en la biblioteca por la noche pues saben que los libros se vuelven mágicos. Pero en esta ocasión encontrarán un viejo amuleto que habla de un libro prohibido que jamás ningún duende ha leído nunca. Mina, siempre tan intrépida, empujará a Lobo a buscarlo. Lobo, siempre tan miedoso, no querrá encontrarlo por miedo a que Magia se enfade. Juntos se deberán enfrentar a Magia que se ha enfadado con ellos. Pues el libro prohibido sólo puede leerlo un niño. Gracias a los niños, Mina y Lobo conseguirán deshacerse de su hechizo. Y es que el libro prohibido sólo es para los niños, pues su imaginación es la que hace que este libro se vuelva real".  La representación tendrá lugar el próximo sábado 30 de noviembre, a partir de las 12'00 h en el salón de actos de la Biblioteca (planta baja).  Está dirigida al público infantil, especialmente recomendada para niños y niñas de 5 a 12 años.  La entrada será libre hasta completar aforo  Rogamos comuniquen esta programación cultural a toda la comunidad educativa. Atentamente  Biblioteca Pública de Cáceres "A. Rodríguez-Moñino/M. Brey" CL Alfonso IX, 26 10004-CÁCERES
Pica en la imagen para ver toda la información

¡NO TE LO PIERDAS!

jueves, 20 de diciembre de 2012

CAPERUCITA ROJA


CAPERUCITA ROJA CUMPLE DOSCIENTOS AÑOS

Hoy, 20 de diciembre, hace doscientos años, nació Caperucita Roja. Nosotros hemos hecho un pequeño homenaje a los hermanos Grimm y a los cuentos infantiles, representando el cuento de Caperucita Roja.
Caperucita Roja, cumple hoy 200 años, pero también lo hacen La Cenicienta, la Bella Durmiente, Blancanieves  y Hansel y Gretel. Todos ellos nacieron con el libro 'Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm', la segunda obra más leída de la literatura alemana después de la biblia de Lutero.
Los cuentos fueron publicados por primera vez el 20 de diciembre de 1812 y el libro sería después traducido a 170 idiomas, pasando a formar parte de la cultura infantil del mundo entero, de forma que desde 2005 está incluido en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, que custodia los ejemplares manuscritos, llenos de garabatos y notas.

ESPERAMOS QUE OS GUSTE. 


viernes, 15 de junio de 2012

LA ÚLTIMA FUNCIÓN

Hemos terminado el teatro, pero solo por este curso. El curso que viene daremos un paso más: obras un poquito más largas, mejor atrezo y vestuario, mayor implicación, más público (este trimestre no hemos tenido tiempo de representar las obras a nuestros compañeros).
Este año hemos tenido nuestra iniciación dramática: hemos aprendido a no dar la espalda en el escenario (y anda que no nos ha costado...), a que se nos quite el miedo escénico, a perder un poco el miedo al ridículo, a vocalizar... A algunos nos ha costado más que a otros, pero todos hemos hecho el esfuerzo y para ser la primera vez, ha estado muy bien. Y, desde luego, hemos descubierto las dotes de algunos para el teatro. ¡Les encanta!
¡Y cómo lo hemos pasado en los ensayos! De cada obra nos llevamos momentos memorables, entrañables y divertidos. La experiencia ha sido genial. Por eso, no podemos dejar de repetirla el próximo curso, eso sí, con un proyecto un poco más ambicioso.

Quede la muestra de las últimas fotos realizadas en la biblioteca, donde grabamos nuestro último teatro.
Las grabaciones podéis verlas en el sidebar, donde también están los demás vídeos que hemos hecho a lo largo del curso.

PARA ENMARCAR: EL ÚLTIMO TEATRO.





jueves, 3 de mayo de 2012

viernes, 16 de diciembre de 2011

Mi primer teatro en video

¡La expresión dramática al servicio de la educación!
¡Por fin! La grabación de nuestro primer teatro.
Durante este trimestre nuestras sesiones de biblioteca las hemos dedicado a lectura y, además, al teatro. En la última sesión de biblioteca dimos por terminada nuestra actividad: "Mi primer teatro", que hemos representado, además, a nuestros compañeros de 2º y 3º de primaria. En esta última sesión grabamos nuestro trabajo, que ahora os ofrecemos. Esperamos que os guste.
La actividad teatral es una actividad dinámica que sirve para estimular capacidades y adquirir habilidades comunicativas.

HOY TAMBIÉN FELICITAMOS A DESI.
ES SU CUMPLEAÑOS. FELICIDADES DESI.

VIDEO 1: Presentación y "Paca, la vaca flaca, y la vaca gorda",
de Gloria Fuertes.



VIDEO 2: "El cerdito rico"