Mostrando entradas con la etiqueta FOMENTO DE LA LECTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOMENTO DE LA LECTURA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2018

CUENTOS MÍNIMOS O MICROCUENTOS

VAMOS A CELEBRAR LA SEMANA CULTURAL DEL CENTRO Y LA SEMANA DEL LIBRO, EN UNA FUSIÓN DONDE ABUNDAN LOS DRAGONES Y LAS LECTURAS, PERO SOBRE TODO LA CREATIVIDAD. TODO ELLO ENCAMINADO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL GUSTO POR LA ESCRITURA DE NUESTROS ALUMNOS.
Una de las muchas actividades que hemos preparado para trabajar durante la semana cultural y del libro son los CUENTOS MÍNIMOS: «Lo mínimo goza de buena salud en la literatura y en la vida. Parece que nos sientan bien las pequeñas dosis, de casi todo, para no atragantarnos y, a veces, resultan muy eficaces. 
Los cuentos mínimos: entre la concisión y la sugerencia.

Cuentos mínimos, microrrelato, minicuento, minitexto, microcuento, cuento mínimo, historia hiperbreve…, el nombre da igual. Es un género muy cercano a los niños; y, por sus especiales características, muy propicio para desarrollar la sensibilidad  y afinar el gusto literario, objetivos que pretendemos con esta estrategia. Pero, sobre todo, ponen a trabajar la imaginación. 




  • EJEMPLOS DE CUENTOS MÍNIMOS AQUÍ

miércoles, 14 de marzo de 2018

EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA

Presentación Estévez Álvarez, mamá de Javier Pulido, nos ha recomendado un corto titulado El mejor corto del mundo para fomentar la lectura. A ella le ha gustado mucho. Lo comparto con todos vosotros porque estoy segura de que os va a encantar, es precioso. Muchas gracias, Presen. J
  • ¡El libro es arrebatado al lector! Él lucha por recuperarlo, el mundo se pone al revés y el libro regresa a su dueño y las letras se colocan de nuevo. Las hojas de los libros son alas. Hacen que nuestra mente esté siempre viva,  joven y creativa...

Continuaremos con nuestro taller de las emociones la próxima semana.