El
segundo volumen, también con ilustraciones de Fermín Solís, narra las leyendas
de ‘El castillo de irás y no volverás’
y ‘El príncipe oso’, ambas
adaptaciones de las versiones recogidas por Sergio Hernández de Soto.
PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
viernes, 17 de abril de 2020
EMOCIAMAR, TALLER DE LAS EMOCIONES:PENSAR BIEN DEL OTRO Y SINCERIDAD
Hoy trabajaremos: pensar bien del otro y sinceridad.
Será un viernes muy
especial, lúdico desde luego y para no perder las buenas costumbres os traigo
una gran sorpresa, estoy segura de que os va a encantar. En primer lugar haremos mindfulness, con nuestra coach Daniela. Sí, habéis
leído bien. Se lo pedí y ella ha hecho el esfuerzo de hacer un vídeo para
vosotros, lo ha hecho encantada, os recuerda con mucho cariño, pero también tiene mucho trabajo y yo en
nombre de todos se lo agradezco muchísimo. Así que hoy estamos de enhorabuena porque
vamos a hacer nuestro taller de las emociones y porque tendremos a Daniela en
la meditación de hoy. Después
trabajaremos el vocabulario de los dos rasgos y lo plasmaremos en nuestro
taller de las emociones: primero, oralmente (diciendo lo que sentimos, a mamá,
papá o pensándolo simplemente); después, escribiendo y dibujando las emociones de hoy, como lo hacíamos en clase. En este caso tenemos que escribir de cada una lo que está subrayado. Lo haremos en un folio: por una cara escribiremos y dibujaremos pensar bien del otro y por la otra cara, escribiremos y dibujaremos la sinceridad.
¡Muchas gracias, Daniela! Te mandamos un abrazo :))
¡Muchas gracias, Daniela! Te mandamos un abrazo :))
PENSAR BIEN DEL OTRO
¿Qué nos cuenta amar
sobre pensar bien del otro?
Al pensar bien de otra persona atribuimos
a sus actos la mejor de las intenciones. No la juzgamos apoyándonos en sus
imperfecciones o carencias, sino que tenemos siempre presentes sus cualidades y
buscamos una explicación para sus conductas acorde con ellas.
¿Qué efectos tiene?
Casi mágicos. Tu entorno se
vuelve acogedor; no vives rodeado de monstruos o amenazas, sino entre seres
humanos. Imperfectos, sí, pero con mucho amor para dar. ¿Al abuelo se le olvidó
traer bombones? Qué triste se pondrá cuando se dé cuenta, ¡con lo que disfruta
viendo cómo me relamo con el chocolate!
Si piensas bien de los demás, resulta grato ser sincero.
SINCERIDAD
¿Qué nos cuenta amar sobre la sinceridad?
La sinceridad consiste en mostrarse como uno es, sin fingir, y en
comunicarse con transparencia.
¿Es necesario ser sincero siempre?
Ser sinceros nos ayuda a construir relaciones
sólidas; sin embargo, guardar silencio es una buena opción si lo que pensamos
decir va a dañar a la persona querida, sin aportarle ningún beneficio.
Si nadie te pregunta: «¿Qué te pareció el
guiso?», no aporta nada decir: «No es uno de tus mejores platos». Ahora bien,
ante preguntas como esa, se pueden dar respuestas sinceras sin por ello
renunciar a la cortesía: «No está mal, pero prefiero tus deliciosos
macarrones».
La falta de sinceridad termina minando la confianza.
En esta complicada
cuarentena por el coronavirus, Palabras Aladas nos regala el libro Amar (PDF). Os dejo la página desde la cual accederéis a descargar el libro y muchas más cosas. Ya que estamos trabajando en nuestro taller de las emociones con él, nos vendrá muy bien. Un regalo que apreciamos mucho.
PRACTICOTAREAS DEL VIERNES 17 DE ABRIL
TAREAS
DEL VIERNES 17 DE ABRIL
MÚSICA:
vuestra
tarea de música.
MATEMÁTICAS:
ejercicio 3 de la página 147 del libro de
matemáticas. Hacéis las divisiones con la prueba, tal y como tenéis en el
modelo.
LENGUA:
Continuamos con nuestro taller de escritura
creativa, con los días: 8 (Carta a Mamá Noel. Le pido que
NO me traiga...) y 9 (Mis propósitos
imposibles para el nuevo curso:). A ver cómo os va quedando el mini libro
creativo.
TALLER DE LAS EMOCIONES: hoy vamos a trabajar dos rasgos muy importantes para nuestras emociones: pensar bien del
otro y sinceridad. Los trabajaremos como hacíamos los viernes en clase. En este
caso os he subrayado lo que debéis copiar antes de dibujar cada uno. Os
dejaré en el blog el taller de las emociones, que trae sorpresas. Os desvelo una: al final de la entrada encontraréis un
link para descargar el libro Amar en
PDF, y más descargas que podéis hacer desde la página, gracias a Palabras
Aladas, que es la editorial del libro. A nosotros que lo estamos trabajando nos
viene muy bien. La otra sorpresa la descubriréis vosotros mismos. Y estoy
segura de que os va a encantar. (Las actividades del taller de las emociones
las veréis completas en la entrada del blog). https://practicole.blogspot.com/2020/04/emociamar-taller-de-las-emocionespensar.html
DESPUÉS DEL TALLER DE LAS EMOCIONES PODEMOS HACER UN PEQUEÑO RECREO PARA TOMAR
NUESTRA MERIENDA DE MEDIA MAÑANA.
PLÁSTICA:
comenzamos en plástica contenidos y actividades del tercer trimestre. Observar el boceto de un invento y dibujar
inventos y máquinas es nuestra meta de hoy en plástica. La actividad de
hoy es: dibujar un invento de Leonardo
da Vinci. Para ello conoceremos a Leonardo da Vinci (nació en Italia en
1452), que era una persona que siempre se preguntaba cómo funcionaban las cosas,
por eso, además de pintor, científico, investigador y escultor, fue un inventor.
Fue hasta arquitecto.
Os adjunto una página
de plástica "veo veo" que debéis leer para conocer mejor a nuestro inventor. Podéis ver
el ornitóptero, de Leonardo da Vinci, 1490. Leonardo creó este
invento inspirándose en el vuelo de los pájaros. El ornitóptero
es considerado el predecesor del ala delta.
Para conocer mejor a
nuestro artista y poder elegir mejor un invento de Leonardo da Vinci para
dibujar, os dejaré un vídeo donde podéis ver 20 creaciones suyas. Y
también os adjuntaré un PDF con inventos. Elegid
una. Dibujad uno de sus inventos. Tenéis que escribir al lado cómo se llama ese
invento y el nombre del inventor. Hacedlo en un folio.
¡Ánimo, chicos! Espero que disfrutéis nuestro viernes lúdico.
No os olvidéis de la lectura, os dejaré el segundo volumen del Pico de la Cigüeña en el blog.
No os olvidéis de la lectura, os dejaré el segundo volumen del Pico de la Cigüeña en el blog.
Feliz finde para todos :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)