Mostrando entradas con la etiqueta Noticiario PractiCole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticiario PractiCole. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2018

Recursos y experiencias en "Practicole", un blog de Primaria

En la red se habla de PractiCole. Nos encanta que los recursos compartidos en PractiCole sean utilizados por otros docentes y alumnos, así como nuestras experiencias. Se valora nuestro trabajo. Estamos implicados con la educación. 

"Si algún día alguien vaticinó que con la irrupción de las redes sociales el futuro de los blogs estaba en peligro, está claro que se equivocó. Los blogs educativos, y en esto los extremeños no son menos, siguen gozando afortunadamente de muy buena salud. Prueba de ello es el que hoy presentamos, PractiCole, el blog de aula de Pilar Fernández Bravo, del CEI Extremadura de Cáceres. Pertenece a la lista de blogs sindicados en Planeta Educarex y ha sido merecedor del distintivo Navega de CEDEC y finalista de la VII Edición del Premio Espiral de Edublogs 2013" (Francisca Sánchez González-emetic)
Solo por poner dos ejemplos:
  • Desde emtic, que es el portal de innovación y tecnología de la educación, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, se habla de PractiCole. Para nosotros es un orgullo que se hable y que se hable bien de nuestro trabajo. 

Clicad en las imágenes:



  • Desde Educación 3.0:



jueves, 28 de diciembre de 2017

El Colegio Ceip Extremadura de Cáceres ha ganado el Primer Premio del Concurso de Belenes 2017

El AMPA Arco de la Estrella ¡Ganadora del concurso de belenes! 
El Colegio Ceip Extremadura Cáceres ha ganado el Primer Premio del Concurso de Belenes, organizado por el Ayuntamiento de Cåceres. El Belén ha sido obra de las madres que forman el AMPA del colegio, Arco de la Estrella. Enhorabuena por vuestro trabajo. ¡FELICIDADES CAMPEONAS!


OS DEJO LAS FOTOS: UNA MARAVILLA











martes, 19 de diciembre de 2017

Los jugadores del Cáceres Basket nos visitan

Hoy hemos recibido la visita de tres jugadores de baloncesto del Cáceres Basket: el montenegrino Nikola Rakocevic, el lituano Robertas Grabauskas y el español Pol Olivier, los tres muy simpáticos y cercanos. Los niños han podido hacerles preguntas y saciar su curiosidad, ellos mismos nos dijeron de qué país era cada uno. Los niños lo han pasado muy bien. Nos han invitado al partido del viernes, 22 de diciembre, a las 21h en el Pabellón Multiusos de Cáceres. Todos los niños del colegio están invitados, el que quiera ir y aplaudir con ganas, como ellos nos han pedido, debe decírselo a Goyi y apuntarse, es gratis.
A nosotros nos han dejado un bonito recuerdo, se hicieron una foto con todos los alumnos de 1º de primaria.





martes, 22 de agosto de 2017

KIDDLE: EL BUSCADOR DE GOOGLE PARA NIÑOS

Kiddle es el buscador de Google para niños. Ofrece las mismas opciones que Google, pero adaptadas a los niños y realizando filtros de información. Solo muestra textos, imágenes y vídeos decentes.

PICA EN LA IMAGEN PARA ENTRAR EN KIDDLE
             

viernes, 28 de abril de 2017

GLORIA FUERTES

En 2017 se celebra el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. 


Autobiografía


Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre,
 se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.


 En la página de la fundación de Gloria Fuertes,  podemos encontrar todo sobre la escritora. Picad en la imagen






Catálogo descargable de Gloria Fuertes desde la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Picad en la imagen.

martes, 18 de abril de 2017

EL DRAGÓN DE D.MAXI


Todos los años por las mismas fechas, cuando el colegio está despertando a la Primavera, D. Maxi despierta también al dragón, que durante un año entero ha permanecido dormido, ¡pero impreso en todas las agendas del cole para que no le olvidemos!

Mientras el colegio sigue con sus rutinas, los olores y los sonidos del dragón van apoderándose del espacio y de cada uno de nosotros: ese olor a papel, a cola, a pintura y ese sonido de danzas medievales... Y, mientras va naciendo de nuevo a la vida, desde la gruta del Dragón emerge la sombra de su Creador: Máximo Salomón, D.Maxi, que durante muchos días (como siempre, como lo lleva haciendo desde hace mucho), sin descanso, obrará el milagro de todos los años: el dragón verá la luz y, después, el fuego. Dragón, que como todos sabéis, se ha convertido en una referencia para el colegio Extremadura, en un sello de identidad.
Este año, D.Maxi se ha superado, de sus manos ha salido un enorme dragón rojo, expuesto para que todos podamos admirarlo (antes de que desaparecezca de nuevo). Desde su pedestal, el dragón, vigila nuestras entradas y salidas, esas caritas de los más pequeños cuando se encuentran con él por primera vez y el trasiego del día a día en el cole,  convirtiéndose en un improvisado photocall porque todo el que pase a su lado, se rendirá a sus pies y se hará una foto con él. Todo el que quiera podrá llevarse al dragón rojo, para el recuerdo. Vamos, no os quedéis sin la vuestra. En 4ªA ya la tenemos. Vamos, niños, padres, madres, abuelos, abuelas, profes (muchos ya hemos pasado por el Dragonphotocall)... el dragón os espera.

Y un año más reviviremos a leyenda de San Jorge, patrón de Cáceres, que relata cómo fue reconquistada la ciudad por el ejército de Alfonso IX el 23 de abril 1229, día de San Jorge, gracias al romance surgido entre un capitán cristiano y la princesa Mansaborá, que posibilitó la entrada de las tropas cristianas en la ciudad morisca de Al-Qazires. Y, como todos los años también, lo quemaremos en el patio del colegio, al albor de las danzas medievales y con todo el jolgorio y la alegría que la situación merece. Porque como dice nuestro director en la última estrofa de un hermoso poema que ha escrito para la ocasión y que podéis leer más abajo: "El niño se hizo adulto, pero jamás olvidó a su colegio, a sus maestros y a la “Quema del Dragón”". A lo que yo añadiría: 
y ese niño tampoco olvidó a su director. 

¡MUCHAS GRACIAS,  D. MAXI!

ESTE AÑO, ADEMÁS, NUESTRO DRAGÓN SE PASEARÁ POR CÁCERES:
Este año el dragón participará con el AMPA del colegio en el desfile de San Jorge, por las calles de Cáceres, junto a otros colegios y con el ayuntamiento. El AMPA informa que todos los que quieran asistir al desfile tienen que estar el sábado, 22 de abril, a las 19:30h en la Avenida de la Hispanidad (el indio) porque el desfile comienza a las ocho y media. El desfile empezará en la Avenida de la Hispanidad y terminará en la plaza de toros. Para más información contactar con el AMPA del cole. 
                      Un aplauso por esta fantástica iniciativa. 


El niño y el dragón
(poema infantil)

En sueños, otra vez viajaba
entre nubes de algodón
a lomos de un caballo blanco
hacia la gruta del dragón.

Era San Jorge, ¡seguro!,
de Cáceres, su Salvador,
quien liberase a la Princesa
de las garras del horror.

Y, siempre, como a diario,
de su sueño despertó.
Mas, al llegar al Colegio
se estremeció su corazón.

 ¡Mamá, mira qué grande!
Este es nuestro Dragón.
Lo sacaremos al patio
y danzaremos para la ocasión.

Y, a lomos de su Corcel,
un caballo de cartón
luchó como el gran San Jorge
para vencer al Dragón.

El niño se hizo adulto,
pero jamás olvidó
a su colegio, a sus maestros
y la “Quema del Dragón”.


©Máximo Salomón





lunes, 22 de septiembre de 2014

DIEZ NOVEDADES PARA ESTE CURSO EN PRIMARIA. PARA ESTAR INFORMADOS

Jesús Jarque García es pedagogo y Máster en psicología y Gestión familiar. Miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en coaching pedagógico y educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria  y nos presenta una serie de modificaciones que afectarán a los profesores, a las familias y al alumnado de manera directa desde el primer día.  Estas son las diez novedades en Primaria para el próximo curso, 2014-2015. En España entrará en vigor la nueva Ley educativa, la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, LOMCE y eso supondrá una serie de cambios que padres y profesores debemos conocer:

►Nueva ley solo en los cursos impares: 1º, 3º y 5º de Primaria
►Dos leyes educativas simultáneas en Primaria
►Conocimiento del Medio sustituido por dos asignaturas nuevas
►Nuevas competencias básicas
►Elegir entre Religión o Valores sociales y cívicos
►Evaluación en 3º de Primaria
►Se podrá repetir en cualquier curso de Primaria
►El TDAH tiene una consideración específica
►Estándares de aprendizaje evaluables
►Seis sesiones de clase

 Puedes leer el informe completo haciendo clic aqui

FUENTE DE LA NOTICIA:


lunes, 18 de agosto de 2014

RELACIÓN DE ALUMNOS ADMITIDOS PARA LA SECCIÓN BILINGÜE IES LABORAL1º ESO Y RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO PARA EL PRÓXIMO CURSO

RELACIÓN DE ALUMNOS ADMITIDOS EN LA SECCIÓN BILINGÜE IES U. LABORAL  (http://cpextremaduracac.juntaextremadura.net/index.php/tabl%C3%B3n/90-relacion-de-alumnos-admitidos-en-la-seccion-bilinguee-ies-u-laboral)

BORRELLA MELLADO, MARIO

ESTEBÁN ANES, REBECA


GUERRA FERREIRA, RAFAEL


JORGE BOTEJARRA, BEATRIZ


NEILA PÉREZ, MARTA

NICOLÁS NACARINO, REBECA


RAMOS MANZANO, ROSA


ROJO JORGE, IVÁN


ROMÁN SOLÍS, IVÁN


ROMERO MANZANO, FERNANDO

VÁZQUEZ MENOR, JOAQUÍN


VIVAS GARCÍA ISMAEL

Felicidades a los alumnos admitidos y a las profes de inglés por su trabajo, y enhorabuena a todos. Suerte en vuestra nueva andadura.

Aquí tenéis también la relación de los libros de texto para el curso 2014-2015 del colegio Extremadura, para todos los cursos.
Toda la información la tenéis en la página del Centro: 


miércoles, 12 de febrero de 2014

Platero cumple cien años


En 2014, Moguer (Huelva) regalará a sus visitantes un "Platero y yo" exclusivo por el centenario de su publicación.

Las vivencias de Juan Ramón Jiménez y su "burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón...", han sido traducidas a 48 idiomas, incluido esperanto y braille. Pero, aún falta una edición de "Platero y yo" que verá la luz en 2014, coincidiendo con el centenario de su publicación y solo se podrá obtener en exclusiva en Moguer (Huelva), localidad natal del Nobel.

Para leer la noticia completa en la página del Instituto Cervantes pica en la imagen de la placa homenaje a Juan Ramón Jiménez.


http://www.practicaespanol.com/es/2014-moguer-huelva-regalara-sus-visitantes-platero-yo-exclusivo-centenario-publicacion/art/7780/


“Platero y yo” el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Con razón nos aseguró que no era un libro para niños. Es eso y mucho más: poesía, novela, fábula, relato y retrato de gente y paisajes de su Moguer blanco y marinero.
Pica en la imagen para leerlo.

 http://pdf.edocr.com/d602a452a24f48776b7c467683b59ba4d57c5efb.pdf
Libro de Platero en pdf

En la página de la Fundación Juan Ramón Jiménez-Zenobia, podéis encontrar toda la información sobre el poeta y su obra.
Pica en la imagen.

http://www.fundacion-jrj.es/platero-y-yo/resumen-de-platero/
Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez


Enlaces utilizados:

Para saber más de Juan Ramón Jiménez y de Platero: