Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CUEVA DE MALTRAVIESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CUEVA DE MALTRAVIESO. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2018

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CUEVA DE MALTRAVIESO

Los alumnos de 2º de primaria hemos visitado el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso. Como siempre, muchas gracias a Cristina y a los monitores por la acogida y por toda la información y la paciencia que tienen siempre. Hay que decir que los niños se han portado muy bien y han estado muy motivados en la realización de las actividades, mientras aprendían un montón de cosas. 
Después de la visita que ya hicieran en Infantil, esta segunda visita como niños de primaria ha completado su formación y podemos decir que se han convertido en expertos sobre la Cueva de Maltravieso :)
La visita ha sido muy interesante, porque hemos aprendido muchas cosas sobre los primeros pobladores de Extremadura y su vida en las cuevas. Para ello  nos han proporcionado una carpeta con mucha información sobre la vida en el paleolítico y hemos realizado las actividades que venían. Les han encantado todas, pero especialmente dos: vestir a dos niños del paleolítico y realizar una mano en cartulina (después de arrugarla bien y dejarla con un aspecto rocoso) con la pintura que usaban los pobladores de la Cueva de Maltravieso. Y lo han hecho todo muy bien :)
Os dejamos las fotos para que podáis ver nuestra visita. 

FOTOS


miércoles, 10 de octubre de 2018

CUEVA DE MALTRAVIESO

Mañana visitamos el Centro de Interpretación de la cueva de Maltravieso y realizaremos un taller para saber mucho más sobre los primeros pobladores de Extremadura. La Cueva de Maltravieso es uno de los focos más destacados de arte rupestre de la Península Ibérica. El Centro de Interpretación da a conocer la Cueva de Maltravieso a través de maquetas, recreaciones y proyecciones de vídeo. De este modo, una de sus salas permite, por ejemplo, experimentar la oscuridad de una cavidad como esta.
Actualmente, la cueva no tiene permitido el acceso para garantizar su conservación. Su interior, como puede apreciarse en las recreaciones y maquetas del centro de interpretación, alberga representaciones de unas setenta manos humanas en negativo y rodeadas de pigmentos rojizos.

Haz clic en la imagen de abajo para ver las pinturas rupestres de la Cueva de Maltravieso.




MALTRAVIESO




VISITA VIRTUAL A LA CUEVA DE MALTRAVIESO