jueves, 9 de marzo de 2017

7 DE MARZO, NUEVA SESIÓN DE APADRINAMIENTO LECTOR

El martes 7 de marzo, tuvimos una nueva sesión de apadrinamiento lector. Tanto padrinos/madrinas como ahijados/ahijadas han conseguido crear una corriente de empatía entre ellos, lo que genera conductas mucho más positivas.
En esta ocasión, una vez terminada la lectura completa por parte del padrino o madrina, ha intervenido el pequeño con una lectura de reconocimiento, y los tutores han estado atentos para proporcionarles ayuda o corregirles si hiciera falta. Los que han terminado pronto han hecho juegos de lenguaje para aprovechar la actividad. 
Felicidades a todos porque os habéis portado muy bien y cada nuevo encuentro lector aprovecháis mejor la actividad. 
Aquí os dejamos un recuerdo de la lectura.
Picad en la imagen para ver las fotos.

FOTOS

VISITA A LA FUNDACIÓN HELGA DE ALVEAR

El jueves 2 de marzo, 4ºA, 4ºB y 4ºC, estuvimos  en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (Cáceres). Visitamos la Exposición: 
Idiosincrasia: Las anchoas sueñan con panteón de aceituna

 Lasanchoassueñanconpanteóndeaceituna

Pica en la imagen para saber más sobre la Fundación Helga de Alvear (Cáceres)
Igualmente participamos en el Taller  “Un color y muchas historias”El taller está relacionado con la obra “100 Dibujos verdes” del artista madrileño Jorge GalindoCada alumno realizó un dibujo libre utilizando como referencia visual los dibujos de Jorge Galindo, para ello utilizó materiales de color verde como  pajitas, papel de seda, cartulinas, rotuladores, lápices de madera, lápices de cera, revistas y periódicos, etc. Al final de la actividad, los niños pudieron comprobar cómo un mismo dibujo realizado con un mismo color, puede tener múltiples versiones. Y además, pudieron establecer relaciones entre los dibujos de Galindo con el del resto de sus compañeros.  Con esta actividad  los niños desarrollado su capacidad imaginativa, así como su capacidad lógica de reconocimiento, identificación, y diferenciación.

Los niños estuvieron muy atentos y aprendieron mucho.
Aquí os dejamos las fotos de la actividad y las creaciones de los niños. Ha sido, además, una actividad divertida :)

Picad en la imagen para ver las fotos 


viernes, 3 de marzo de 2017

CARNAVAL 2017. ESTE AÑO NOS FUIMOS DE CARNAVAL CON EL TEMA "LAS CULTURAS DEL MUNDO"

El vídeo y la mayoría de las fotos han sido cedidas por el colegio. El autor de las fotografías y el montaje de vídeo ha sido Luis Encinas Barroso. 
Este año hemos disfrutado de un gran carnaval, lleno de color y diversidad.
Aplausos para todos :)




FOTOS

PICAR EN LA IMAGEN






miércoles, 1 de marzo de 2017

Lengua 4º Ed. Primaria Proyecto "Savia") TEMA 7. POR SI LAS MOSCAS. Sufijos aumentativos y diminutivos, formas simples y compuestas del verbo, verbos con j, la hipérbole...


Unidad 7: Por si las moscas
Web interactivas
Jclic
Sufijos aumentativos y diminutivos
Formas simples y compuestas
Verbos con j (-jar, -ducir)
LA J EN LOS VERBOS II
DICTADO: LA J EN LOS VERBOS
Exponer un tema
La hipérbole
REPASO: 1 2 3 4 5

Matemáticas 4º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 7: OPERAR CON DECIMALES. Multiplicar, sumar, restar y dividir con decimales...

Unidad 7: Operar con decimales
Web interactivas
Jclic y Otras lenguas
Sumar y restar números decimales
Multiplicar números decimales
MULTIPLICAR UN NÚMERO DECIMAL POR UN NÚMERO NATURAL
EU - GA - VA
Divisiones con cociente decimal I (natural entre natural)
Divisiones con cociente decimal II (decimal entre natural)
Multiplicar y dividir por 10, 100 y 1.000
Problemas
INVENTAR EL ENUNCIADO
EU - GA
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8

jueves, 23 de febrero de 2017

O SOLE MIO


El sol mío

Que bella cosa es un día soleado
Aire sereno después de una tempestad

El aire fresco parece una fiesta

Qué bella cosa es un día soleado

¡Pero hay un sol
Más bello aún!
El sole mío
Que está frente a ti
¡O sole,  o sole mío!
Que está frente a ti
Está frente a ti
Cuando en la noche el sol ya se esconde

Me viene casi una melancolía

Estoy parado bajo tu ventana

Llega la noche y el sol ya se esconde


¡Pero hay un sol
Más bello aún!

El sole mío

Que está frente a ti
¡O sole,  o sole mío!
Que está frente a ti
Está frente a mí




jueves, 2 de febrero de 2017

Lengua 4º Ed. Primaria Proyecto "Savia") TEMA 6: NO TE RINDAS. Sufijos (-oso, -ivo, -ante, -able), el verbo en presente, pasado y futuro, adjetivos con v (-ivo, íva, évo...), la comparación y la metáfora...

Unidad 6: ¡No te rindas!
Web interactivas
Jclic
Sufijos (-oso, -ivo, -ante, -able)
SUFIJOS PARA FORMAR ADEJETIVOS
Presente, pasado y futuro
LOS TIEMPOS VERBALES V
LOS TIEMPOS VERBALES VI
Adjetivos con v (-ivo, -iva, -evo, -eva, -eve, -avo, -ave)
DICTADO: ADJETIVOS CON V
Solicitar y dar información
ESCRIBIR UNA SOLICITUD I
ESCRIBIR UNA SOLICITUD II
La comparación y la metáfora
PALABRAS PARA COMPARAR
LA COMPARACIÓN
AUDIO DE LITERATURA

Matemáticas 4º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 6: LOS DECIMALES. Comparar y ordenar decimales, redondear decimales...

Unidad 6: Los decimales
Web interactivas
Jclic y Otras lenguas
Los decimales
Identificando decimales
Números decimales
LECTURA, ESCRITURA Y SIGNIFICADO DE NÚMERO DECIMAL
CA - EU - GA - VA
LEER 
Comparar y ordenar números decimales
COMPARAR NÚMEROS DECIMALES
EU - GA - VA
Redondear números decimales
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES
EU - GA - VA
Comparar números
FRACCIÓN Y NÚMERO DECIMAL
CA - EU - GA - VA
Problemas
AUTOEVALUACIÓN
EU - GA - VA

miércoles, 25 de enero de 2017

LEYENDO JUNTOS. PRIMERA LECTURA DENTRO DEL PROYECTO APADRINAMIENTO LECTOR (I5A Y 4ºAP)

El martes, 24 de enero, comenzamos la primera lectura, dentro del proyecto Apadrinamiento Lector. Tuvimos que hacer algunos ajustes porque faltó un padrino y algunos ahijados, por lo que más de un padrino compartió ahijado :) 
El patio fue el lugar elegido para esta primera sesión, que ha sido de adaptación a lo que será la actividad a lo largo del trimestre. Cada pareja eligió su propio rincón lector. 
Este proyecto nos permite crear una situación diferente de comunicación lingüística entre los alumnos, ofreciendo un enfoque práctico al aprendizaje. Nos esperan muchas lecturas y muchas sorpresas.
Felicidades Padrinos y madrinas, ahijados y ahijadas, lo habéis hecho muy bien.

  APADRINAMIENTO LECTOR. 1ª LECTURA: LEYENDO Y SOÑANDO JUNTOS from Aula Primaria on Vimeo.

domingo, 22 de enero de 2017

APADRINAMIENTO LECTOR: UN REGALO PARA INFANTIL Y 4º DE PRIMARIA

El proyecto "Apadrinamiento lector" es una actividad de animación a la lectura que consiste, en este caso, en que cada padrino o madrina de 4ºA tiene asignado un ahijado o ahijada de Infantil 5 años (I5A) para compartir la lectura de cuentos durante una sesión; incardinada, a ser posible, dentro de las actividades de biblioteca y lectura.
En primer lugar, antes de navidad, tuvimos un contacto previo Esther Burgos Berzosa y yo (las dos tutoras que vamos a poner en práctica este proyecto), donde acordamos: día, hora, lugar, tiempos, periodicidad, los objetivos que deseamos conseguir... y sentamos las bases de lo que será el desarrollo de la actividad.

Antes de Navidad.- 

  • Cada uno de los alumnos de 4º eligió el cuento con el que comenzará la actividad de apadrinamiento lector. 
  • Los alumnos se conocieron y se emparejaron a través de un juego donde participaron los dos grupos.
  • Los alumnos de 4ºA hicieron las tarjetas de identificación de padrino/madrina y ahijado/a. Cada padrino y madrina hizo la de su ahijado/a igual que la suya. 
  • En una sesión de despedida de trimestre tuvimos una actividad, los dos grupos, de entrega de tarjetas, y las parejas pudieron hablar entre ellas y conocerse un poco.
2º Trimestre.- 

  • El martes, 17 de enero, terminamos las sesiones preparatorias con una entrevista de padrino/madrina y ahijado/a, donde pudieron conocerse mucho más: los gustos de cada uno, las preferencias lectoras... 
  • El martes 24 comenzamos las sesiones de lectura. 
  • La periodicidad de la actividad será una vez cada quince días
Los alumnos han acogido esta actividad con mucha ilusión y van desarrollando vínculos afectivos entre ellos.

Los objetivos que queremos conseguir, entre otros, son:

Fomentar la capacidad de escucha, la atención y comprensión de textos orales en los alumnos que oyen los cuentos; fomentar la capacidad lectora y la exposición en público en los alumnos que leen; promover el gusto por la lectura en sus diferentes contextos, desarrollar la imaginación y creatividad, y potenciar las relaciones interpersonales.

APADRINAMIENTO LECTOR: INFANTIL 5A Y 4ºA DE PRIMARIA from Aula Primaria on Vimeo.