Unidad 11: La alegría de vivir
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los cuentos de otra cultura
| ||
Armenia
| ||
La oración. El sujeto
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
Uso de la j
|
| |
| ||
| ||
| ||
Palabras tabú y eufemismos
|
| |
El trabajo
| ||
El análisis métrico. Carmen Conde
|
PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
lunes, 28 de abril de 2014
LENGUA TEMA 11, 6º PRIMARIA: EUFEMISMO Y TABÚ, SUJETO Y PREDICADO, ENUNCIADOS, ANÁLISIS MÉTRICO...
Etiquetas:
6º DE PRIMARIA,
ANÁLISIS MÉTRICO,
EUFEMISMO Y TABÚ,
LENGUA,
TEMA 11,
USO DE LA J
CONOCIMIENTO DEL MEDIO, TEMA 11, 6º PRIMARIA: POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN EUROPA Y ESPAÑA
Unidad 11: La población y la economía de Europa y las de España
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La población de Europa
|
| |
Las actividades económicas de Europa
| ||
La población y las actividades económicas de España
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
La interpretación de un mapa de migraciones
| ||
Comparar datos de dos países
| ||
El consumo responsable
|
| |
MATEMÁTICAS. TEMA 11: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE. 6º PRIMARIA
Unidad 11: Proporcionalidad y porcentaje
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Proporcionalidad. Problemas
| ||
Problemas con porcentajes
| ||
Escalas: planos y mapas
| ||
Estimar sumas y restas aproximando los números decimales a las unidades
| ||
P: Resolver un problema empezando por el final
|
Etiquetas:
6º DE PRIMARIA,
curso 2013/2014,
MATEMÁTICAS,
PROBABILIDAD Y PORCENTAJE,
TEMA 11
viernes, 25 de abril de 2014
Hemos celebrado San Jorge en el colegio, con danzas y la quema del dragón.
Hoy hemos celebrado el día de San Jorge. Comenzamos la mañana con la lectura de la leyenda de Cáceres y la mora de Mansaborá.
Ha sido un día especial, no solo porque ha lucido el sol, sino porque todo ha salido muy bien. También ha sido especial para los alumnos de 6º de primaria, porque será su último año en el colegio y lo han vivido, quizá por eso, con mayor intensidad. Como, igualmente, ha sido especial para los niños de infantil de 3 años, por todo lo contrario, por ser su primer año, y su primera experiencia con el dragón, no había más que ver sus caritas. Los niños han disfrutado de lo lindo y todos, niños y profesores, hemos participado y colaborado para que así fuera. No olvidemos que todas las actividades realizadas en el colegio llevan detrás un gran esfuerzo de preparación.
No ha faltado nada en esta fiesta que ya es tradicional en el colegio: princesas y dragones, moros y cristianos, danzas, y quema del dragón que como siempre, es obra de D. Maxi, el director.
Verdaderamente hemos asistido a un espectáculo lleno de color.
Verdaderamente hemos asistido a un espectáculo lleno de color.
Os dejo las estupendas fotos que, casi en su mayoría, han sido sacadas por Enrique López Barba, un antiguo alumno del colegio. No es la primera vez que contamos con su valiosa colaboración y desde aquí le damos las gracias; y también a Estefanía, por sus fotos y su trabajo, que ya le queda poco para finalizar las prácticas con nosotros y que, en realidad, ha sido la culpable de que hayamos contado con un fotógrafo como Enrique. Nos encanta que antiguos alumnos colaboren con el colegio y recuerden su paso por aquí.
Etiquetas:
curso 2013/2014,
FOTOS,
SAN JORGE
jueves, 24 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
CONOCER SALAMANCA
El miércoles vamos de excursión a Salamanca y estamos investigando sobre la ciudad: sus monumentos, su hitoria...
Hemos trabajado en grupos de dos o tres, y aquí os dejamos nuestros trabajos. Esperamos que os gusten y que, como nosotros, aprendáis un poquito más sobre esta ciudad universitaria.
![]() |
Haz clic en la imagen para leer el trabajo de Álvaro y Dani |
Etiquetas:
6º DE PRIMARIA,
CONOCIMIENTO DEL MEDIO,
curso 2013/2014,
LENGUA,
SALAMANCA
LENGUA SANTILLANA, 6º PRIMARIA. TEMA 11. EL ENUNCIADO, EUFEMISMOS Y PALABRAS TABÚ...
Unidad 11: La alegría de vivir
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los cuentos de otra cultura
| ||
Armenia
| ||
La oración. El sujeto
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
Uso de la j
|
| |
| ||
| ||
| ||
Palabras tabú y eufemismos
|
| |
El trabajo
| ||
El análisis métrico. Carmen Conde
|
|
Etiquetas:
6º DE PRIMARIA,
LENGUA,
ORACIÓN,
santillana,
SUJETO Y PREDICADO,
TEMA11
domingo, 6 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
2 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha
del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY (International Board on Books for Young People) promueve la
celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar
los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Los lectores a menudo le preguntan a los escritores
cómo escriben sus historias - ¿de dónde salen las ideas? Provienen de mi
imaginación, contesta el escritor. Ah, claro, suele contestar el lector. Pero,
¿dónde está tu imaginación, de qué está hecha y es cierto que todo el mundo
tiene una?
Cada año es un país miembro de dicha Organización Internacional el encargado de editar el cartel anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños del mundo. Este año se encarga la sección irlandesa Niamh Sharkey de preparar el cartel y el mensaje de la escritora Siobhán Parkinson.
Pica en la imagen para que leas la carta dedicada a todos los niños del mundo en el día del libro infantil 2014.
UN CUENTO DE SARAMAGO:
ENLACES:
Etiquetas:
curso 2013/2014,
DÍA DEL LIBRO INFANTIL,
literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)