Unidad 2: Una selva de libros
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El diccionario
| ||
| ||
Oración y palabra
| ||
La sílaba. Sílaba tónica y sílaba átona
| ||
| ||
Las normas
| ||
El verso y la rima
| ||
El carné
| ||
PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
martes, 20 de octubre de 2015
Lengua 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia") TEMA 2: UNA SELVA DE LIBROS.
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
diccionario,
EDITORIAL SM,
EL VERBO,
LA SÍLABA,
LENGUA,
ORACIÓN,
proyecto Savia,
TEMA 2
Matemáticas 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 2: SUMAR Y RESTAR
Unidad 2: Sumar y restar
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Sumar
| ||
Restar
|
| |
La prueba de la resta
|
| |
Problemas
| ||
Cálculo mental: Estimar restas
|
| |
| ||
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
EDITORIAL SM,
MATEMÁTICAS,
prueba de la resta,
SUMAS Y RESTAS
lunes, 19 de octubre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
EL SOL Y LA LUNA
Trabajamos en clase un cuento sobre el viento y el sol, basado en la fábula de Esopo.
Después de trabajar la lectura y la comprensión del texto, una de las tareas que hicimos consistía en escribir un cuento sobre la luna y el sol para ver quién era el mejor y el más fuerte. Todos los trabajos estaban muy bien, ha sido una actividad que nos ha gustado. Poco a poco vamos mejorando nuestra redacción.
Leímos todos los trabajos en clase y los niños eligieron los dos cuentos que más les había gustado. En primer lugar el de Lucía Martín y con muy poca diferencia el de Telmo. Felicidades a los dos.
Aquí os los dejamos, para que disfrutéis con su lectura.
Un atardecer de otoño, el sol y la luna discutían para ver cuál enamoraba a la Tierra, entonces
hicieron un combate para ver quién iluminaba más tiempo a la Tierra. Llegaron los
días y las noches de otoño. Por la mañana el sol lucía y hacía cantar a los
pájaros y crecer los árboles. Por la noche la luna resplandecía iluminando un
cielo de estrellas. Y prácticamente los días y las noches duraban lo mismo.
Llegó el invierno, los
días eran muy cortos y el sol apenas tenía fuerza para calentar y se sentía
triste y decepcionado. La luna seguía brillando cuando las nubes la dejaban
iluminar un cielo estrellado.
Tras el invierno, llegó
la primavera, el sol tenía cada vez más fuerza, a su paso crecían las flores y
la hierba, incluso algún arco iris. Los días iban siendo un poquito más largos
y las noches, un poquito más cortas porque la luna se cansaba de tanto brillar
y el sol, tan orgulloso, se creía el mejor.
Días después, llegó el
verano, el sol lucía con todas sus fuerzas y calentaba más que nunca. Y de
noche la luna resplandecía en un cielo cuajado de estrellas, algunas fugaces.
¡Qué bonito era ese cielo!
Imposible elegir entre
las dos.
©Lucía
M.
EL SOL Y LA LUNA
Una mañana tranquila,
la Luna y el Sol tuvieron una discusión. La Luna le dijo al Sol:
―Haremos una
competición para ver quién es el más fuerte.
La competición era dar
tres vueltas a la ciudad. En primer lugar la Luna y en segundo lugar, el Sol.
Ya llevaban dos vueltas y cuando era la última vuelta llegó la Luna en primer
lugar. El Sol se puso triste, pero la Luna le dijo al Sol:
―No te preocupes, lo
importante es divertirse en la carrera.
©Telmo
Etiquetas:
CUENTO EL SOL Y LA LUNA,
CUENTOS,
CURSO 2015-2016,
ESCRIBIR CUENTOS
lunes, 12 de octubre de 2015
ESTA ESCUELA ES ESPECIAL. Poema encadenado
EN LA CUIDAD HABÍA UNA CASA
EN LA CASA HABÍA UNA PUERTA
EN LA PUERTA, UNA VENTANA
LA VENTANA ERA GRANDE
GRANDE ERA MI ESCUELA
EN LA ESCUELA HABÍA
NIÑOS
LOS NIÑOS APRENDÍAN
APRENDÍAN LOS PLANETAS
LOS PLANETAS ERAN
OCHO
A LAS OCHO ME LEVANTO
ME LEVANTO Y DESAYUNO
DESAYUNO CEREALES
CEREALES DE LECHE Y
CHOCOLATE
CHOCOLATE EN LA MERIENDA
LA MERIENDA ESTABA
RICA
RICA ERA MI ABUELA
MI ABUELA ERA MUY BUENA
BUENA COMO EL PAN
PAN QUE TE DI PARA
PROBAR
PROBAR ¡QUE ESTA ESCUELA ES ESPECIAL!
©3ºA
Etiquetas:
CURSO 2015-2016,
NUESTROS VIDEOS,
POESÍAS,
POESÍAS RECITADAS
jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
LOS AGUJEROS NEGROS Y VIAJE POR EL UNIVERSO
Hoy en clase, estudiando nuestra galaxia, La vía láctea, tema que ha suscitado mucho interés en los niños, surgió la curiosidad por los agujeros negros.
Aprovechando el interés que habéis mostrado todos por el tema del Universo, aquí os dejo unos vídeos: para saber más. Y, ya de paso, darnos un paseo por el espacio :)
Aprovechando el interés que habéis mostrado todos por el tema del Universo, aquí os dejo unos vídeos: para saber más. Y, ya de paso, darnos un paseo por el espacio :)
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
CIENCIAS SOCIALES,
EL UNIVERSO,
LOS AGUJEROS NEGROS,
TEMA 1
jueves, 1 de octubre de 2015
EL SISTEMA SOLAR. LA TIERRA Y LA LUNA, CON SUS MOVIMIENTOS.
Vamos a repasar el tema 1 de sociales con estos vídeos, para que nos resulte fácil y no se nos olvide nada.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
Ciencias sociales 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 1: UN LUGAR EN EL UNIVERSO
Unidad 1: Un lugar en el universo
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Un paseo por el sistema solar
| ||
| ||
| ||
¡Estamos girando!
| ||
El gran viaje de la Tierra
|
| |
| ||
La luna
| ||
Formamos parte del universo
|
| |
| ||
| ||
Ciencias de la naturaleza 3º Ed. Primaria (SM. Proyecto "Savia"). TEMA 1: UN MUNDO DE ANIMALES
Unidad 1: Un mundo de animales
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Las funciones vitales
|
| |
| ||
Clasificamos animales
| ||
Animales invertebrados
| ||
| ||
Otros animales invertebrados
| ||
| ||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)