Unidad 10: Sigue los pasos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Las palabras derivadas: los sufijos (-dor, -dora, -ista, -ero, -era, -ería)
| ||
| ||
Verbos regulares e irregulares
| ||
Reglas de acentuación
|
| |
| ||
La noticia
| ||
| ||
PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
martes, 26 de abril de 2016
Lengua 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia") TEMA 10: SIGUE LOS PASOS. Verbos regulares e irregulares, sufijos, reglas de acentuación, la noticia...
Matemáticas 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 10: Líneas, rectas y ángulos.
Unidad 10: Líneas, rectas y ángulos
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Tipos de líneas
| ||
Tipos de rectas (paralelas y secantes)
|
| |
Ángulos
|
| |
Tipos de ángulos
| ||
| ||
Posición y movimientos en el plano
| ||
Problemas
|
| |
Cálculo mental: Mitad de números pares
| ||
Gráficos de barras
| ||
| ||
Gráficos de pictogramas
|
| |
| ||
| ||
|
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
ÁNGULOS,
EDITORIAL SM,
líneas rectas y ángulos,
MATEMÁTICAS,
rectas y ángulos,
TEMA 10
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
LENGUAJE DE SIGNOS
Lucía Gómez Montero, hoy nos ha dado una clase de
lenguaje de signos a los tres terceros de primaria, y nos ha enseñado el alfabeto
dactilológico español. Después, en clase, hemos visto un corto sobre el tema, que ella nos ha recomendado: "El sueño de Pedro",donde hemos tomado
conciencia del problema de los niños sordos y hemos conocido qué significa su integración en los centros escolares.
Muchas gracias, Lucía, nos ha encantado conocer un poco más sobre estos niños y cómo el lenguaje de signos mejora la calidad de la educación de los niños sordos.
Le mandamos un beso a Santiago y esperamos que se recupere muy pronto.
Muchas gracias, Lucía, nos ha encantado conocer un poco más sobre estos niños y cómo el lenguaje de signos mejora la calidad de la educación de los niños sordos.
Le mandamos un beso a Santiago y esperamos que se recupere muy pronto.
Etiquetas:
alfabeto dactilológico español,
LENGUA,
LENGUAJE DE SIGNOS
martes, 19 de abril de 2016
EXCURSIÓN A TRUJILLO DE 3º DE PRIMARIA (2016)
![]() |
Pica en la imagen para conocer más sobre el planetario |
El lunes, 18 de abril,
visitamos el planetario de Trujillo.
El Planetario CETA-CIEMAT es
el planetario móvil más grande de España, y con su 12 metros de diámetro
dispone un aforo de hasta 50 personas por sesión. Si bien puede
trasladarse a otras localidades, el planetario se encuentra
habitualmente instalado en el Conventual de San Francisco, de Trujillo,
edificio histórico del siglo XVI en el que hoy en día se congregan cultura,
ciencia y tecnología.
Después de la visita del
planetario hicimos una ruta guiada por Trujillo, para conocer su historia y
visitar los monumentos más importantes. El guía fue D.Sebastián que
nos contó muchas cosas interesantes y aprendimos mucho.
Hizo un día estupendo y lo
pasamos muy bien. Definitivamente, nos ha gustado Trujillo :)
Aquí os dejamos las fotos
del viaje.
Etiquetas:
CURSO 2015-2016,
excursión 2016,
excursión a Trujillo,
EXCURSIONES
miércoles, 13 de abril de 2016
ESTE AÑO EN LA SEMANA DEL LIBRO CONMEMORAMOS EL 400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Y SHAKESPEARE
miércoles, 6 de abril de 2016
Matemáticas 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia"). TEMA 9: MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASA
Unidad 9: Medir longitudes, capacidades y masas
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Unidades de longitud: el metro y el kilómetro
| ||
MEDIDAS NO CONVENCIONALES DE LONGITUD(en proceso)
| ||
| ||
Unidades menores que el metro
|
| |
| ||
| ||
Problemas
|
| |
Unidad principal de capacidad: el litro
| ||
Unidades menores que el litro
|
| |
Problemas
|
| |
CAPACIDADES CON UNIDADES DE MEDIDA NO CONVENCIONALES (en proceso)
| ||
Unidad principal de masa: el kilogramo
| ||
| ||
Unidades menores que el kilogramo
| ||
Problemas
|
| |
MEDICIÓN DE PESO - MEDIDAS NO CONVENCIONALES (en proceso)
| ||
| ||
Cálculo mental: Multiplicar por cantidades entre 10 y 20
| ||
| ||
|
martes, 5 de abril de 2016
50 actividades para el Día del Libro
Recopilación de actividades para el fomento de la Lectura y la Escritura, que podemos utilizar durante la semana del libro, todas ellas muy interesantes y que nos propone
un blog sobre animación a la lectura y la escritura creativa, que os aconsejo.
![]() |
PICA EN LA IMAGEN PARA VER LAS 50 ACTIVIDADES |
Etiquetas:
BLOGS INTERESANTES,
DIA DEL LIBRO,
DIA DEL LIBRO 2016,
LENGUA,
literatura
miércoles, 30 de marzo de 2016
Lengua 3º Ed. Primaria (SM, Proyecto "Savia") TEMA 9: CUÉNTAME UN CUENTO. Palabras derivadas, verbos terminados en aba y verbos en presente, pasado y futuro; el cómic...
Unidad 9: Cuéntame un cuento
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Las palabras derivadas: los prefijos (in-, des-)
| ||
El verbo: presente, pasado y futuro
| ||
Verbos terminados en -aba
| ||
Haz de cuentacuentos
| ||
El cómic
| ||
| ||
Etiquetas:
3º DE PRIMARIA,
CUENTACUENTOS,
EDITORIAL SM,
EL VERBO,
LENGUA,
palabras derivadas,
TEMA 9
martes, 29 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
MATERIAL PARA PADRES Y EDUCADORES DE JESÚS JARQUE
Jesús Jarque García.- Pedagogo, Máster en psicología y gestión familiar. Máster en coaching pedagógico y educacional. Experto en Atención Temprana. Miembro de la Sociedad Española de Pedagogía...
Esta es su web personal: http://jesusjarque.com/
martes, 22 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
TEATRO LEÍDO POR LOS ALUMNOS DE 3ºA: EL ZAPATERO Y LAS BRUJAS, LA CACHIPORRA MÁGICA Y LA RATITA PRESUMIDA
Os presentamos tres obritas de teatro para títeres, en las voces de los alumnos de 3ºA de primaria. En este caso es teatro leído. El autor de los guiones es José Luis García, y han sido publicados por Titerenet. Todas las obras tienen un claro componente humorístico, que en algunas ocasiones hacen reflexionar sobre las cosas que, verdaderamente, son importantes. Las obras tienen pocos personajes y son muy sencillas. En el vídeo podéis, además, ver los dibujos que hicieron los niños sobre su personaje.
Esperamos que os gusten y que sepáis perdonar nuestros fallos. Muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)