lunes, 15 de octubre de 2018

PRACTIAUDIO: NOCTURNO

Los alumnos de 2ºA: María, Marcos y Javier Tajafuerte, recitan Nocturno, de Juan Ramón Jiménez. Del libro "Juan Ramón Jiménez y los Niños" de Lola González. 
"Juan Ramón Jiménez y los Niños" es una historia de palabras vivas como mariposas, como globos que flotan, como verderones que cantan, como amapolas en los trigales... (Lola González)

¡Lo habéis hecho muy bien! ;)





viernes, 12 de octubre de 2018

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CUEVA DE MALTRAVIESO

Los alumnos de 2º de primaria hemos visitado el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso. Como siempre, muchas gracias a Cristina y a los monitores por la acogida y por toda la información y la paciencia que tienen siempre. Hay que decir que los niños se han portado muy bien y han estado muy motivados en la realización de las actividades, mientras aprendían un montón de cosas. 
Después de la visita que ya hicieran en Infantil, esta segunda visita como niños de primaria ha completado su formación y podemos decir que se han convertido en expertos sobre la Cueva de Maltravieso :)
La visita ha sido muy interesante, porque hemos aprendido muchas cosas sobre los primeros pobladores de Extremadura y su vida en las cuevas. Para ello  nos han proporcionado una carpeta con mucha información sobre la vida en el paleolítico y hemos realizado las actividades que venían. Les han encantado todas, pero especialmente dos: vestir a dos niños del paleolítico y realizar una mano en cartulina (después de arrugarla bien y dejarla con un aspecto rocoso) con la pintura que usaban los pobladores de la Cueva de Maltravieso. Y lo han hecho todo muy bien :)
Os dejamos las fotos para que podáis ver nuestra visita. 

FOTOS


jueves, 11 de octubre de 2018

PRACTIAUDIO: NIÑO FRÍO

Los alumnos de 2ºA: Juan, Jissel, Nora y Adriana, recitan cuatro estrofas del poema Niño frío, de Raúl Vacas. Raúl Vacas Polo (Salamanca, 1971) es un innovador poeta y escritor que se dedica a crear un tipo de poesía joven y actual.
Niño frío pertenece al libro Niños raros, de Raúl Vacas. Este libro contiene la mayor concentración de niños raros por página: Niño alga, Niña búho, Niña cacto, Niño díscolo, Niña de espuma, Niño frío, Niña de humo, Niño inverso, Niña jirafa, Niño koala, Niña con forma de laberinto, Niña maleta, Niño sin niño, Niño con rabo de eñe, Niño pingüino, Niño queso, Niña sombra, Niño tren, Niña urgente, Niña de alto vuelo, Niña yunque con su martillo y Niño zancudo.

¡Lo habéis hecho muy bien! ;)



NIÑO FRÍO

Es el niño del ter-0
carnívoro cual ning-1
y antes de su desay-1
va a comprar al carni-0.

Apunta con lapi-0
los productos desea-2:
salchichón, empadera-2,
farinato, cabe-0.

Baja por la calle El Br-11,
detrás de la esteti-100,
pasa por el todo a 100
junto al puesto de la 11.

Y llega al puesto de Br-1,
número cuarenta y 3,
que descansa, sin es-3,
porque no hay cliente alg-1.

Con el cuchillo de a-0
y movimientos pausa-2
corta las piezas en da-2
mientras cae un agua-0.

Y calado hasta los co-2
compra, a la vuelta, un bizc-8
lo mira, y aunque está p-8
lo paga de todos mo-2.

Con los dientes afila-2
de masticar embuti-2,
a la playa dando aulli-2,
va a hacer dieta de pesca-2


Raúl Vacas y Tomás Hijo nos los presentan uno a uno, con todas sus peculiaridades y lo hacen de una manera muy poética, que combina a la perfección el texto con las ilustraciones.

Chloé Bird pone música a los versos de Raúl Vacas   y publica  «Un mundo de niños raros», un álbum con quince canciones a partir de los poemas del reconocido autor. Un álbum sorprendente que ofrece al público una aventura visual y sonora, divertida y didáctica.


OS DEJO UN MUNDO DE NIÑOS RAROS DE LA EXTREMEÑA CHLOÉ BIRD
(Niño frío no está entre ellos)

miércoles, 10 de octubre de 2018

CUEVA DE MALTRAVIESO

Mañana visitamos el Centro de Interpretación de la cueva de Maltravieso y realizaremos un taller para saber mucho más sobre los primeros pobladores de Extremadura. La Cueva de Maltravieso es uno de los focos más destacados de arte rupestre de la Península Ibérica. El Centro de Interpretación da a conocer la Cueva de Maltravieso a través de maquetas, recreaciones y proyecciones de vídeo. De este modo, una de sus salas permite, por ejemplo, experimentar la oscuridad de una cavidad como esta.
Actualmente, la cueva no tiene permitido el acceso para garantizar su conservación. Su interior, como puede apreciarse en las recreaciones y maquetas del centro de interpretación, alberga representaciones de unas setenta manos humanas en negativo y rodeadas de pigmentos rojizos.

Haz clic en la imagen de abajo para ver las pinturas rupestres de la Cueva de Maltravieso.




MALTRAVIESO




VISITA VIRTUAL A LA CUEVA DE MALTRAVIESO


miércoles, 3 de octubre de 2018

TALLER DE LAS EMOCIONES: INCOMPRENSIÓN





Hemos comenzado un nuevo curso y, como os prometí, seguiremos trabajando el taller de las emociones, que dejamos en stand by el curso pasado. Empezaremos con ilusión trabajando las emociones que nos faltan, porque aún nos queda mucho que aprender sobre ellas. Seguimos la rutina establecida el año pasado sobre nuestro emocionario. Como siempre, partiremos de la ilustración para trabajar la emoción e intentaremos adivinar de qué emoción se trata, que como ya sabemos: ¡no es nada fácil!

Esta semana os traigo la INCOMPRENSIÓN.

¿Qué nos cuenta el emocionario sobre la incomprensión?
Nos dice que la incomprensión nace de la falta de entendimiento con el otro. Como cuando intentamos explicar algo que nos ocurre o que pensamos, pero la otra persona no nos entiende. Otras veces, nos sentimos incomprendidos porque algo que hacemos no parece encajar con la opinión de los demás. Muchos genios tuvieron que enfrentarse a la incomprensión porque su pensamiento no concordaba con la época en que vivían.
Por eso, es tan importante dialogar. El diálogo es la base de la comprensión. Hay que ponerlo en práctica siempre e intercambiar opiniones. ¡No hay que olvidarse del famoso "hablando se entiende la gente"! Por otra parte, si desarrollamos nuestra empatía, será más fácil que comprendamos a los demás y una actitud tolerante ayudará a fomentar la comprensión entre todos. Al final, se trata de intentar entender los motivos de cada uno y, sobre todo, respetarlos.
“Sentir antes de comprender” como decía Jean Cocteau
Tengo una idea, pongamos entre todos un poco de comprensión en el mundo, empezando por nosotros mismos. Quiero mucha comprensión entre vosotros y en clase.

Después de hablar sobre la imagen y trabajar la definición y el concepto de la palabra Incomprensión, estaremos preparados para aproximarnos a la emoción a través de la música, en este caso de la mano de CHAD LAWSON - Ballade In C Minor. Chad demuestra cómo se pueden hacer texturas usando solo un piano, que es el instrumento que suena. Eso es porque Lawson compone el silencio entre las notas, tanto como la propia música. Espero que os guste y la disfrutéis.




Terminaremos con un videocuento: Nuna sabe leer la mente, que es un cuento muy especial. Su autora es Orit Gidali y las ilustraciones corren a cargo de Aya Gordon-Noy.
Este cuento trata de un tema muy importante, el valor que le damos a las palabras, el valor que le damos a aquello que nos dicen. Nuna aprende que las palabras no son lo más importante en la vida, sino que hay que mirar más allá de lo que nos dicen, hay que aprender a valorar los comentarios de la gente en su justa medida, porque las personas somos muy complicadas y ni decimos todo lo que pensamos ni pensamos todo lo que decimos. Un galimatías algo complicado para un niño.
Os invito a que os pongáis esas gafas mágicas y que descubráis conmigo ese mundo silencioso de nuestros sentimientos.
Al finalizar el cuento, elaboramos una tarjeta sobre la Incomprensión, que formará parte de nuestro propio diccionario de las emociones.

¡Esperamos que os guste!


 

Tras Nuna sabe leer la mente, la poetisa israelí Orit Gidali y la ilustradora Aya Gordon-Noy vuelven a unir sus caminos para ofrecernos una nueva historia protagonizada por la simpática Nuna: Nuna borra palabras. Este cuento nos enseña a desarrollar habilidades de convivencia y aceptación del otro sin dejar de lado la autoestima. A ver si averiguáis qué hace Nunca con el borrador mágico... sí, borrar las palabras hirientes que dicen los demás, porque Nuna nos enseña los buenos valores :)

martes, 18 de septiembre de 2018

CONOZCO MI CUERPO 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer") UNIDAD 1


Unidad 1: Así somos
Web interactivas
Jclic
Las partes del cuerpo
Somos diferentes
Expresamos lo que sentimos
EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS
Resuelvo conflictos

¿DÓNDE VIVIMOS? 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer") UNIDAD 1

Unidad 1: Vivimos en una localidad
Web interactivas
Jclic
Pueblos y ciudades
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7
El ayuntamiento
EL AYUNTAMIENTO II
Vivimos juntos
LA CONVIVENCIA
Respeto a los que me rodean
Los derechos de los niños
Organizo una actividad en el barrio

viernes, 14 de septiembre de 2018

jueves, 13 de septiembre de 2018

LA HORA DEL RECREO 2º de Primaria (Ed. Santillana) EVALUACIÓN INICIAL Y UNIDAD 1

EVALUACIÓN INICIAL 

Web interactivas
Jclic
Comprensión lectora
LECTURITAS Nº 3
LECTURAS Nº 1
DictadoDICTADOS
El, la, los, lasEL - LA
COMPLETA ESTAS PALABRAS CON EL/LA I
COMPLETA ESTAS PALABRAS CON EL/LA II
Forma palabras 1
Un, una, unos, unasMASCULINO / FEMENINO - 1
COMPLETA CON UN/UNA
COMPLETA ESTAS PALABRAS CON UN/UNA
Forma palabras 2SEPARACIÓN DE PALABRAS
ORDENA Y FORMA PALABRAS I
ORDENA Y FORMA PALABRAS II
CAZA LA SÍLABA
Forma frasesSE HAN ESCAPADO LOS ESPACIOS
ORDENAMOS Y COMPRENDEMOS
CONSTRUYO FRASES
ORDENA Y FORMA FRASES I
ORDENA Y FORMA FRASES II
ORDENA Y FORMA FRASES III
ORDENA Y FORMA FRASES IV
FORMA FRASES

Web interactivas
Jclic
El abecedario
LAS LETRAS

TEMA 1


Unidad 1: La hora del recreo
Web interactivas
Jclic
Hablar sobre los deportes
Familia de palabras
La palabra y la sílaba
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7
LA PALABRA Y LA SÍLABA
Uso de mayúsculas
Cuento una experiencia personal
Leo un poema (la rima)

LOS NÚMEROS HASTA EL99. 2º de Primaria (Ed. Santillana) REPASO Y UNIDAD 1

Web interactivas
Jclic
Decenas y unidades
Los números hasta el 99
Sumas de dos números sin llevar con números hasta el 99
ELIGE EL SUMANDO CORRECTO
Pasos para resolver un problema
ADIVINA EL NÚMERO -2-




Unidad 1: Los números hasta el 99
Web interactivas
Jclic
Las decenas
Decenas y unidades
Los números hasta el 99
Comparación de números de dos cifras
LOS NÚMEROS HASTA EL 99
Solución de problemas
Recuento de datos