El
tercer volumen, con ilustraciones de
Pedro Camello, narra los romances ‘La
Serrana de la Vera’, una adaptación de la versión recogida por Valeriano
Gutiérrez Macías; ‘La loba parda’,
romance de Alcuéscar en versión de Rafael García Plata de Osma; y ‘Las tres hermanas cautivas’, de
Torrejoncillo, en versión de Ramos Hernández.
PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
miércoles, 22 de abril de 2020
PRACTICOTAREAS DEL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
TAREAS DEL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
INGLÉS: vuestra
tarea de inglés.
EDUCACIÓN FÍSICA: no
nos olvidamos de nuestro ejercicio diario.
RELIGIÓN: vuestra
tarea de religión.
VALORES: ficha de valores. Podéis hacerla desde el ordenador y la guardáis en una
carpeta, dentro del ordenador. El que no pueda hacerlo, ni tampoco pueda imprimirla,
ya sabe que la hace en el cuaderno.
LENGUA: hoy trabajamos la familia
de palabras (recordad, porque lo dimos el curso pasado, que una familia de
palabras es un conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma
palabra. Por ejemplo vamos a formar una familia de palabras a partir de la
palabra SOL (sol: soleado, solárium, solana, solar…
)Si os fijáis todas tienen la misma raíz, sol, solo le hemos añadido al
final un sufijo. De la palabra mar: marino, submarino, marina, marinado, maremoto, marítimo, marinero, marinado, mareo… la raíz es mar, a
la que se le han añadido sufijos y hasta un prefijo en
submarino.
Como veis las palabras también tienen familias e
igual que nosotros se parecen entre ellas. Nosotros tenemos los mismos
apellidos y las palabras la misma raíz.
●Vamos a trabajar: página 151
ejercicios 9, 10 y 11 y de PONTE A PRUEBA (resuelve las actividades a partir de
la lectura de Eulato) a), b), c) y d). Todas las actividades en
el cuaderno de lengua. Entrad en el libro virtual porque
tenéis 3 recursos que están muy bien. Con ellos afianzaréis lo aprendido. Y os
dejaré recursos en PractiCole. Que no queden dudas.
MATEMÁTICAS:
vamos a trabajar con las fracciones. Hacéis
los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 151. En el libro virtual tenéis un recurso. Y os
dejaré recursos de fracciones en el blog, aunque también os los dejé ayer.
SOCIALES:
hoy trabajamos y estudiamos la página
91 y después hacemos el ejercicio 3 y un esquema de los restos del pasado con
las fuentes históricas, en el cuaderno de sociales.
Lo
primero será leer la página 91 y recordar que los historiadores estudian los
hechos del pasado a través del análisis de las fuentes históricas tanto
escritas (libros, cartas, revistas…) como no escritas (orales, gráficas y
materiales). Tenéis dos recursos en el
libro virtual y yo os dejaré recursos también en el blog. Además os dejaré un
PDF con dos láminas de sociales correspondientes al tema 5 para que podáis
trabajar y aprender mejor todos los contenidos.
*Aunque
hoy no toca naturales os enviaré también un PDF con las dos láminas del tema 5
para que podáis ver bien los esquemas del tema.
¡Ánimo
chicos! Estoy segura de que lo haréis muy bien.
RECURSOS DE LENGUA
Familia de palabras
|
| |
RECURSOS DE MATEMÁTICAS
Fracciones
| ||
RECURSOS DE SOCIALES
martes, 21 de abril de 2020
PRACTICOTAREAS MARTES 21 DE ABRIL
TAREAS DEL MARTES 21 DE ABRIL
MATEMÁTICAS: comenzamos el tema 9, vamos
a aprender mucho sobre las fracciones. Pero, ¿qué es una
fracción? Una forma de expresar un número de partes de un todo dividido en
partes iguales. Una fracción se representa con una barra oblicua u horizontal que separa la
primera cantidad (el numerador) de la segunda (el denominador): "un tercio (1/3) y cinco novenos (5/9)
son fracciones". Cuando coméis pizza la dividís primero en porciones,
imaginad que la dividís en 4 trozos (ese es el todo) y de esos cuatro que es el
total de la pizza tú te comes dos porciones, ¿cuál sería la fracción de los dos
trozos que tú te has comido? (claro que sí, sería dos cuartos 2/4, el numerador
son los trozos que te comes y el denominador es el todo). Os dejo un vídeo
para que lo entendáis todo bien.
·
Nos vamos a la página 150 y
hacemos los ejercicios 1 (tenéis un recurso en el libro virtual), 2 y 3 en el cuaderno
de mates, cuando lo hayamos entendido
bien. Primero leemos el cuadro de las fracciones y vemos la figura
representada. Cada niño ha coloreado una parte de la figura, por eso el
numerador en las dos figuras es 1, pero el denominador es diferente en cada figura
porque el total de partes iguales en las que están divididas las figuras no
coincide.
Os
dejo recursos en el blog sobre fracciones.
INGLÉS: vuestra tarea de inglés.
LENGUA: hoy nos toca lectura. Leemos las páginas 148 y
149, nos fijamos bien en el vocabulario. El que quiera, después de leer, puede
ver el vídeo o escuchar el audio en el libro virtual, para entenderlo mejor.
- Cuando terminemos la lectura nos vamos a la página 150 y hacemos los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 6 en el cuaderno de lengua. Si entráis en el libro virtual podéis ver el recurso de competencia lectora del ejercicio 4. Os recuerdo que cuidéis la letra, los márgenes, el espacio, la ortografía y sigáis las normas de escritura que utilizamos en clase. Enunciados se escriben con azul…
Os dejaré un vídeo en el
blog, donde os explica muy bien lo que son sustancias puras y lo que es una
mezcla.
- Hacéis el ejercicio 1 de la página 89 en el cuaderno de naturales y un pequeño esquema de lo aprendido.
Os dejo ideas de una
página del ayuntamiento de Cáceres y por si queréis participar con el San Jorge
de este año, que será más bien virtual: SAN JORGE 2020 #QUÉDATEENCASA: https://www.ayto-caceres.es/destacado/san-jorge-2020-quedateencasa/
Igualmente os adjunto un
pdf con dibujos de San Jorge. Por ideas no es, yo espero vuestra creatividad. Los dibujos deben estar coloreados y debéis
mandármelos, lo mismo que la foto leyendo un libro. Ya sabéis que podéis
hacerlo por el correo también: auladepilar@gmail.com.
¡Ánimo chicos! ¡Sois unos campeones!
RECURSOS DE MATEMÁTICAS
Fracciones
| ||
RECURSOS DE NATURALES
lunes, 20 de abril de 2020
SEMANA DEL LIBRO Y SAN JORGE EN CASA
SEMANA DEL LIBRO Y SAN
JORGE EN CASA.
CEIP
EXTREMADURA CÁCERES.
Queremos celebrar la semana del libro y San Jorge, para ello os proponemos dos actividades que podemos hacer desde casa:
- ¿San Jorge vencerá al virus? realiza un dibujo ilustrativo. Imagina cómo lo conseguirá. Y MANDA A TU TUTOR EL DIBUJO ANTES DEL 23 DE ABRIL.
- Manda una foto leyendo tu libro preferido en un lugar original de tu casa. Se creativo. Leer te hará viajar. MÁNDALA AL TUTOR ANTES DEL 23 DE ABRIL.
MATEMÁTICAS: UNIDAD 9: FRACCIONES Y DECIMALES 3º de Primaria (Ed. Santillana "Saber Hacer")
ANTES DE EMPEZAR
La mitad de una figura
|
TEMA 9
Unidad 9: Fracciones y decimales
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Fracciones
| ||
| ||
Unidades decimales
| ||
| ||
Números decimales
| ||
| ||
Comparación de números decimales
| ||
Suma de números decimales
| ||
| ||
Resta de números decimales
| ||
Recubrir una terraza
| ||
Juega con las fracciones
| ||
Solución de problemas
| ||
LENGUA: UNIDAD 9 DE 3º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer") LOS ANIMALES
Unidad 9: Los animales
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Hablar sobre los animales
| ||
Cuento
| ||
Familia de palabras
|
| |
Los posesivos
| ||
Los signos de interrogación y de exclamación
|
| |
Los textos descriptivos (animales)
| ||
La rima
| ||
Escribir un cuento de animales
| ||
SOCIALES: UNIDAD 5: SOMOS DETECTIVES DEL PASADO 3º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer")
Unidad 5: Somos detectives del pasado
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Cómo investigamos el pasado?
|
| |
La medida del tiempo
|
| |
¿Cómo organizamos el pasado?
|
NATURALES: UNIDAD 5: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. 3º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer")
Unidad 5: La materia y los materiales
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
La materia y sus propiedades
|
| |
| ||
Los estados de la materia
|
| |
Los cambios de la materia
| ||
| ||
Los materiales
| ||
| ||
Un simple jarrón chino
| ||
Realizo e interpreto un experimento
| ||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)