PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
PRACTIAUDIO: TRENES, por Jara y Teresa de 1ºA de primaria
![]() |
Este es el tren que dibujó Rafael Alberti para este poema |
Las alumnas de 1ºA, Jara y Teresa, han recitado el poema Trenes, de Rafael Alberti. Águeda ha hecho la presentación. Trenes es un poema que pertenece al poemario "Marinero en tierra" del poeta andaluz Rafael Alberti.
Al poeta le gustaba mucho hacer dibujos para sus poemas. Más arriba os he dejado el tren que pintó para este poema.
Lo habéis hecho muy bien las tres ;)
Trenes
Tren del día, detenido
frente al cardo de la vía.
—Cantinera, niña mía,
se me queda el corazón
en tu vaso de agua fría.
Tren de noche, detenido
frente al sable azul del río.
—Pescador, barquero mío,
se me queda el corazón
en tu barco negro y frío.
(RAFAEL ALBERTI)
Etiquetas:
CURSO 2017/18,
POESÍAS RECITADAS,
PRACTIAUDIO,
Trenes de Rafael Alberti
sábado, 28 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
TALLER DE LAS EMOCIONES: EL ODIO
Esta semana
hemos añadido una nueva emoción a nuestro Emocionario: el odio.
Vimos la semana pasada el amor, que precisamente es lo opuesto al odio.
¿Y qué nos cuenta el emocionario sobre
el odio? El emocionario nos dice que
el odio es una gran antipatía, un rechazo que sentimos hacia algo o hacia
alguien.
¿Cuánto dura el odio? A veces, mucho tiempo. Otras, sólo un ratito.
Puedes sentir un odio fugaz hacia una persona, pero eso no significa que la hayas
dejado de querer.
Cuando el odio
nos mueve a la acción y sucumbimos a la ira.
Después de
hablar sobre la imagen y trabajar la definición y el concepto de la palabra
odio, estaremos preparados para cerrar los ojos y aproximarnos a la emoción a
través de la música; en este caso “En la gruta del rey de la montaña”
del noruego Edvard Grieg.
Una vez que
escuchemos a Grieg, abrimos los ojos y buscamos en nuestra propia vida
experiencias de esta emoción para decir lo que sentimos.
Terminaremos con un cuento: "El
monstruo de colores". Este es un cuento que nos ayudará a canalizar y a gestionar
nuestras emociones. Además, este cuento no es desconocido para los niños, lo conocen muy bien porque lo han trabajado en infantil. Y les gusta mucho :)
Al finalizar el cuento, elaboramos
una tarjeta sobre el odio, que formará parte de nuestro propio diccionario de
las emociones.
jueves, 19 de octubre de 2017
UNA TARDE EN EL CIRCO 1º de Primaria Globalizado (Ed. Santillana) UNIDAD 2
Unidad 2: Una tarde en el circo
Web interactivas
|
Jclic
|
|
La letra N
|
||
LA LETRA N | ||
LA N INVERSA | ||
Posiciones (arriba-abajo, cerca-lejos, izquierda-derecha)
|
||
Los cinco sentidos
|
||
La letra F
|
||
LA LETRA F | ||
El número 10. Descomposiciones
|
||
Vemos y tocamos
|
||
La letra R
|
||
LETRA R | ||
SONIDO RR | ||
¿Cuántos hay al final? (suma 1, 1 h)
|
||
Oímos, olemos y saboreamos
|
||
La letra H
|
||
LA LETRA H II | ||
Aprendemos a sumar (suma 1, 1 h)
|
||
CALCULA LOS SUMANDOS | ||
LA CLASE DE LAS JIRAFAS | ||
GANA TERRITORIO | ||
Jugamos con las palabras (onomatopeyas)
|
||
Localizar un asiento en el circo
|
||
miércoles, 18 de octubre de 2017
TALLER DE LAS EMOCIONES: EL AMOR
Esta semana trabajamos la segunda emoción del taller de las emociones: el amor. La semana
pasada vimos la ternura, que era, precisamente, una invitación al amor.
¿Y qué nos cuenta el emocionario sobre el amor? Pues que quizás es una de las emociones
más contradictorias, ya que tanto nos puede provocar una sonrisa gigantesca
como una catarata de lágrimas. También nos explica que existen dos clases de
amor: el romántico (cuando piensas constantemente en una
persona y verla te produce una mezcla de nervios y alegría) y el diligente (cuando
haces tuyas la alegría o la tristeza de la persona a la que amas, y además,
siempre le deseas lo mejor. Se trata de un sentimiento puro y cálido).
El Amor es una emoción bastante fácil de reconocer, por lo que lo
primero que haré será mostrar la imagen del amor que aparece en nuestro libro,
el Emocionario. Claro que para ellos la imagen de un árbol y pájaros será eso,
un árbol y pájaros. Siempre les digo que hay que ver más allá, espero
conseguirlo cuando analicemos la imagen.
Después de hablar sobre la imagen y trabajar la definición y el concepto
de la palabra amor, estaremos preparados para cerrar los ojos y aproximarnos a
la emoción a través de la música; en este caso: Schubert
- Serenade.
Una vez que escuchemos a Schubert, abrimos los ojos y buscamos en nuestra propia
vida experiencias de esta emoción para decir lo que
sentimos.
Terminaremos con un cuento: " La gran fábrica de las
palabras". Este es un cuento poético que llega al
alma y tiene que ver mucho con el Amor.
Con él haremos volar la imaginación.
Al finalizar el cuento, elaboramos una tarjeta sobre el Amor, que
formará parte de nuestro propio diccionario de las emociones.
lunes, 16 de octubre de 2017
PRACTIAUDIO: LOS ÁRBOLES DE MI PATIO, por los alumnos de 1ºA de primaria
Los alumnos de 1ºA (Jissel, Álvaro, Alba, Eduardo, Carla, Lander, Jorge, Pilar, Ariadna, Vera, Javier Pulido y Juan) han recitado, a dos coros, el poema: Los árboles de mi patio. "Los árboles de mi patio" es un poema del otoño, anónimo.
Muy bien, chicos ;)
Muy bien, chicos ;)
Etiquetas:
CURSO 2017/18,
los árboles de mi patio,
POESÍAS RECITADAS,
PRACTIAUDIO
miércoles, 11 de octubre de 2017
TALLER DE LAS EMOCIONES: LA TERNURA
![]() |
Aquí podéis ver una muestra del libro |
Cada semana, durante el
primer trimestre, trabajaremos una emoción, así aprenderemos a expresar lo que
sentimos. Sabremos disfrutar las emociones buenas y controlar las emociones que
no lo son tanto. La finalidad del proyecto es poner en palabras nuestras emociones, conocernos un poquito más y lograr, también, conocer y entender mejor a los demás.
Después, trabajaremos la definición de cada emoción y realizaremos nuestro propio material. Con
cada emoción elaboraremos una tarjeta que formará parte de nuestro propio diccionario de
las emociones.
Mi objetivo es ayudar a los niños a
identificar y expresar sus emociones. Y por supuesto, disfrutar mucho con el taller.
Aquí tenéis algunas ideas para explotar las láminas de las emociones.
Clicad en la imagen.
![]() |
Y, finalmente, veremos el cuento "Adivina cuánto te quiero", un cuento que me parece especialmente tierno.
jueves, 5 de octubre de 2017
PRACTIAUDIO: TENGO YO UN GATITO, por los alumnos de 1ºA de primaria
Los alumnos de 1ºA (Teresa, Jara, Paula, Adriana, Daniela, Leyre, Lucas Ramiro, Miguel, Marcos, María, Lucas Rodríguez, Nora y Javier Tajafuerte) han recitado, a dos coros, el poema: Tengo yo un gatito, de la murciana Caridad Cuenca López. "Tengo yo un gatito" es una historia rimada y pertenece a la poesía popular murciana.
Muy bien, chicos ;)
Muy bien, chicos ;)
Etiquetas:
CURSO 2017/18,
poesía tengo yo un gatito,
POESÍAS RECITADAS,
PRACTIAUDIO
domingo, 1 de octubre de 2017
EL PRIMER DÍA DE COLE DE LOS ALUMNOS DE 1ºA DE PRIMARIA
Un bonito reportaje sobre el primer día de cole.
Muchas gracias al fotógrafo, Luis Armando, padre de Leyre, que las ha compartido con nosotros.
Picad en la imagen para verlas todas.
Etiquetas:
CURSO 2017/18,
FOTOS,
PRIMER DÍA DE COLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)