PÁGINAS
- Página principal
- Curso 2011/12
- CURSO 2012/13
- CURSO 2013/14
- CURSO 2014/15
- CURSO 2015/16
- CURSO 2016/17
- CURSO 2017/18
- CURSO 2018/19
- CURSO 2019/20
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- SOCIALES
- NATURALES
- INGLÉS
- CONOCIMIENTO
- VALORES
- PLÁSTICA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- ORTOGRAFÍA
- CUADERNOS DE VACACIONES
- ESCRITURA CREATIVA
- PRACTIAUDIO
- CUMPLEAÑOS
- NUESTROS VIDEOCUENTOS
- Taller de las Emociones
- TEATRO
- PRACTICOTAREAS
- CUENTACUENTOS AEEX
- CUENTOS EL PICO DE LA CIGÜEÑA
- Buzón de sugerencias
lunes, 10 de junio de 2019
miércoles, 5 de junio de 2019
Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
Este
año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación
del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran
urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada
diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación
atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire
marcadas por la Organización Mundial de la Salud.
Qué puedes hacer para ayudar a crear un mundo #SinContaminaciónDelAire.
HAZ TU PARTE.
Mensaje
del Secretario General de Naciones Unidas,
António Guterres.
Para PractiCole, el medio ambiente y la Tierra siempre han sido muy importantes. Aquí
os dejo algunas entradas del blog sobre el tema:
HISTORIA DE TROYA Y EL CABALLO DE TROYA
A
veces surgen temas en clase que no podemos dejar a medias. Hoy, por ejemplo,
viendo el ordenador y cómo funcionan las máquinas, en ciencias naturales,
apareció la palabra virus informático en las amenazas de internet. El virus nos
llevó a uno de los virus más conocidos: troyano (un tipo de malware que a
menudo se camufla como software legítimo. Los ciberladrones y los hackers
pueden emplear troyanos para intentar acceder a los sistemas de los usuarios y
mucho más). Eso nos llevó a por qué se llamaba troyano y de ahí directamente
dimos en Troya. Por eso, y para disipar cualquier duda, como el caballo de
Troya les ha suscitado tanto interés, prometí desvelarles la historia completa.
La mitología les gusta mucho. Y a mí me encanta la historia.
Etiquetas:
EL CABALLO DE TROYA,
LA HISTORIA DE TROYA,
Videos educativos
lunes, 27 de mayo de 2019
SOCIALES: UNIDAD 6: EL TIEMPO PASA. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer")
Unidad 9: El paso del tiempo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El pasado, el presente y el futuro
|
| |
La medida del tiempo
|
| |
LA MEDIDA DEL TIEMPO | ||
Cambios con el paso del tiempo
| ||
| ||
Los recuerdos del pasado
| ||
| ||
LOS RECUERDOS DEL PASADO | ||
Pablo Picasso, un andaluz universal
|
| |
Me interesa el arte
| ||
Ordeno sucesos en el tiempo
| ||
NATURALES: UNIDAD 6: SOMOS INVENTORES. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer")
Unidad 12: SOMOS INVENTORES
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Distintos tipos de máquinas
|
| |
TIPOS DE MÁQUINAS | ||
Las máquinas facilitan el trabajo
| ||
Máquinas antiguas y modernas
| ||
MÁQUINAS ANTIGUAS Y MODERNAS | ||
Los ordenadores
| ||
| ||
Comprendo cómo funciona una linterna
| ||
| ||
REPASO |
LENGUA: UNIDAD 12. ¿CÓMO FUNCIONA? 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer") HACE MUCHOS AÑOS
Unidad 12: ¿CÓMO FUNCIONA?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Explicar la utilidad de un aparato
| ||
Significado de una expresión
| SIGNIFICADO DE UNA EXPRESIÓN | |
Las lenguas de España
| LAS LENGUAS DE ESPAÑA | |
División de palabras: el guion
|
| |
LEE Y APRENDE | ||
| ||
DIVISIÓN DE PALABRAS | ||
Hago un cómic
|
| |
| ||
REPASO |
MATEMÁTICAS: UNIDAD 12: EL RELOJ. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber Hacer")
Unidad 15: El reloj
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Horas y cuarto, horas menos cuarto (analógico y digital)
|
| |
| ||
| ||
APRENDO A PENSAR | ||
| ||
| ||
EL RELOJ Y LAS HORAS I | ||
EL RELOJ Y LAS HORAS II | ||
EL RELOJ III | ||
Seguro, posible e imposible
| ||
MASCOTAS | ||
Simetría
| ||
¿SON SIMÉTRICOS? | ||
SIMETRÍA III | ||
Solución de problemas
| ||
PROBLEMA | ||
| ||
RESUELVO PROBLEMAS I | ||
| ||
ME ORIENTO | ||
RESUELVO PROBLEMAS II | ||
| ||
Interpretación de pictogramas
| ||
| ||
REPASO II |
MATEMÁTICAS: UNIDAD 11: LA DIVISIÓN. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber Hacer")
Unidad 11: La división
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Repartos y división
| ||
| ||
| ||
Doble y mitad
| ||
| ||
LA MITAD I | ||
| ||
Cuerpos geométricos
| ||
| ||
APRENDO A PENSAR | ||
| ||
| ||
CUERPOS GEOMÉTRICOS IV | ||
CUBOS Y POLICUBOS | ||
Solución de problemas
| ||
| ||
SITUACIONES SOBRE DOBLE Y MITAD | ||
DOBLE / MITAD CON DECENAS Y CENTENAS | ||
Representación de datos en gráficos de barras (dos características, vertical)
| ||
| ||
REPASO II | ||
REPASO III |
Etiquetas:
2º DE PRIMARIA,
2º PRIMARIA,
DOBLE Y MITAD,
la división,
MATEMÁTICAS,
REPARTOS Y DIVISIÓN,
TEMA 11
viernes, 24 de mayo de 2019
Dibujando a Verano, nuestro ciprés, en un aula al aire libre (22/05/19)
Nos
hemos decidido a pintar a Verano, nuestro ciprés, en un aula muy natural, en
vivo y en directo. Todo el patio para nosotros. Hemos disfrutado mucho la
actividad. Todos hemos pensado lo mismo: hay que repetir...
Podríamos hacer una
exposición con nuestros dibujos porque son verdaderas obras de arte, aunque
nuestros pintores de 2ºA han optado no por el primer plano (la realidad de lo
que ven) sino por el plano subjetivo. Ni siquiera ha surgido ese conflicto
entre su mirada y la pura realidad, como les pasaba a los impresionistas. Ellos
directamente han aplicado su propia mirada. ¿Quién puede decir que han pintado
el mismo árbol?
Quizá, el resultado, sean veinticinco versiones del mismo ciprés y, por tanto, no exentas de los sentimientos que les producen el apego y el vínculo que han creado con él. Por algo lo hemos adoptado.
Os
dejamos fotos de la actividad. No hay que perderse los detalles en los dibujos
de estos pintores geniales. Algunos han recogido en su obra un helicóptero que pasaba mientras realizábamos la actividad. Otros han puesto alguna ardilla, pensando que quedaría bonita junto a Verano...Quizá, el resultado, sean veinticinco versiones del mismo ciprés y, por tanto, no exentas de los sentimientos que les producen el apego y el vínculo que han creado con él. Por algo lo hemos adoptado.
viernes, 17 de mayo de 2019
Excursión de los alumnos de 1º y 2º de primaria al centro de ocio y aventura Zamarrilla, en Valdesalor (16/5/19)
El
pasado jueves, 16 de mayo, los alumnos de 1º y 2º de primaria fuimos de
excursión al Centro de ocio y aventura Zamarrilla, en Valdesalor, que se
encuentra a tan solo 10 kilómetros de Cáceres.
Ocio, aventura y naturaleza con
unos espectadores de excepción: unos caballos de pura raza española, preciosos,
donde había una yegua con su potrillo recién nacido. Había nacido el día
anterior (miércoles 15 de mayo).
Los
niños, divididos en cinco grupos, participaron en todas las actividades
preparadas para ellos, dentro de los espacios multiaventura adaptados a cada
actividad: futbolín humano, tiro con arco, pompas de jabón gigantes con animación
infantil, escalada y canoas. Con las paradas oportunas para la merienda y el almuerzo. Y, por supuesto, no faltó el baile y la alegría, donde dimos buena cuenta del movimiento y el ritmo.
El día nos acompañó con sol y calor, aunque por la tarde los que estaban
remando en las canoas o los que participaban en el espacio de las pompas de
jabón, tuvieron el viento en contra.
Todos vencieron sus miedos en una u otra
medida y disfrutaron mucho de las actividades. Verdaderamente ha sido una
aventura en la que podemos decir que todos los retos han sido superados J
Os dejamos las fotos y vídeos
martes, 14 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
MATEMÁTICAS: UNIDAD 11: LA DIVISIÓN. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber Hacer")
Unidad 11: La división
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Repartos y división
| ||
| ||
| ||
Doble y mitad
| ||
| ||
LA MITAD I | ||
Solución de problemas
| ||
| ||
SITUACIONES SOBRE DOBLE Y MITAD | ||
DOBLE / MITAD CON DECENAS Y CENTENAS | ||
Representación de datos en gráficos de barras (dos características, vertical)
| ||
| ||
REPASO II | ||
REPASO III |
LENGUA: UNIDAD 11. 2º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer") HACE MUCHOS AÑOS
Unidad 11: Siglos y siglos atrás
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Interpretar pistas para descubrir un enigma
| ||
Antónimos (des-)
|
| |
Los tiempos verbales
|
| |
| ||
| ||
LOS TIEMPOS VERBALES | ||
Palabras terminadas en z o en d
|
| |
LAS PALABRAS TERMINADAS EN -D Y -Z | ||
| ||
PALABRAS TERMINADAS EN Z O EN D | ||
Escribo un texto informativo
| ||
Leo un texto informativo
|
| |
| ||
REPASO II |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)