Mostrando las entradas para la consulta día del medio ambiente ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta día del medio ambiente ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

5 de JUNIO: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE


El “Día Mundial del Medio Ambiente” (World Environment Day) es un evento anual que se lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuyo tema central fue el Medio Humano. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

Nosotros aportamos a la causa nuestro granito de arena, y para conmemorar este día tan importante para el planeta y para todos nosotros, os traigo dos recursos que nos ayudarán a saber más sobre el gran papel del bosque en nuestras vidas; así como aprender a mejorar el medio ambiente. Y al final, elaboraremos un mini libro sobre el día del medio ambiente.
Será divertido y aprenderemos mucho.




Y ahora hagamos nuestro mini libro DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.
 Os lo dejo en pdf  para poder imprimirlo. Picar en la imagen. 
Podéis encontrar toda la información en ACTILUDIS.



Para ver el montaje del mini libro pica AQUÍ

viernes, 5 de junio de 2020

Día Mundial del Medio Ambiente 5 junio. Colombia será sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2020. Cuentos sobre el Medio Ambiente

En 2020, el tema es la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental. Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.
El anfitrión en 2020 es Colombia, con el apoyo de Alemania. El anuncio se hizo en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático COP25 que se celebró en Madrid en 2019.


¿Qué es la Biodiversidad?



El 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Medio Ambiente, para que todos recordemos lo importante que es respetar y proteger la naturaleza. También tú puedes aportar tu granito de arena con cosas sencillas, como no tirar basura al campo cuando vas de excursión, no malgastar agua ni energía, usa más la bici y menos el coche...






CUENTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

La Unión Europea, desde hace más de 50 años, se preocupa por nuestro medio ambiente y ayuda a proteger la naturaleza europea, a través de proyectos que se realizan en todos los países. Además, quiere que los niños aprendan desde pequeños lo importante que es cuidar el planeta en el que vivimos. Por eso ha editado una preciosa colección de cuentos para niños y también un libro de actividades, que puedes descargar gratuitamente.












Aquí os dejo un libro de actividades y curiosidades sobre el Medio Ambiente







miércoles, 5 de junio de 2019

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio

Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. 

Qué puedes hacer para ayudar a crear un mundo #SinContaminaciónDelAire

HAZ TU PARTE.




Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas, 
António Guterres.



Para PractiCole, el medio ambiente y la Tierra siempre han sido muy importantes. Aquí os dejo algunas entradas del blog sobre el tema:

lunes, 5 de junio de 2017

5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (2017)



El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. Este año es Canadá.
Para saber mucho más os dejo la página oficial del día mundial del Medio Ambiente, donde encontraréis mucha información, recursos, vídeos... Haced clic en la imagen.

¡¡CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA!!





martes, 5 de junio de 2018

Día Mundial del Medio Ambiente: 2018, el año en que el fin de los plásticos se hizo lema.

Cada año se celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Refrendado por la ONU, la jornada en 2018 se dedica a la necesidad de poner fin al uso de plásticos.
LA TIERRA: PROTÉGELA, CUÍDALA Y RESPÉTALA.




DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, VÍDEO DE NATIONAL GEOGRAPHIC

sábado, 23 de marzo de 2013

VISITA AL AUTOBÚS ECOLÓGICO DE IBERDROLA

El jueves, 4ºA, 4ºB y 4ºC, visitamos el Autobús IBERDROLA para conocer más sobre las energías renovables y cómo podemos contribuir al cuidado del medio ambiente, a través de unos sencillos consejos que allí nos explicaron.

miércoles, 5 de junio de 2013

martes, 2 de junio de 2020

PRACTICOTAREAS DEL MARTES 2 DE JUNIO

TAREAS DEL MARTES 2 DE JUNIO
¡BUENOS DÍAS, CHICOS! Vamos a por el martes 

MATEMÁTICAS: comenzamos el tema 11 y empezaremos viendo el vídeo de la página 183, así veréis cómo se media antes el tiempo. Es casi un repaso porque ya hemos trabajado con relojes. Pasa a la página 184, lee detenidamente el cuadro donde te viene el reloj y todo el contenido que debes aprender. Haz el ejercicio 1 de la página 184. Tienes un recurso sobre el reloj de agujas en el libro digital de la misma página.  Ten en cuenta que un día tiene 24 horas y una hora tiene 60 minutos. Pasa a la página 185 y haz el ejercicio 5. Es muy fácil, solo tienes que fijarte bien. Tienes dos recursos en el libro digital de la página 185 que te ayudarán. Y te dejo también recursos en el blog. 


INGLÉS: vuestra tarea de inglés.

LENGUA: hoy leemos las páginas 180 y 181 del libro: “La leyenda del algodón” (una leyenda es un relato que se transmite por tradición oral, el cual combina elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto). Tienes la lectura en vídeo en la página 180 del libro digital y en audio en la página 181, también en el libro digital. Después hacemos las actividades de comprensión lectora 1, 2, 3 y 6  de la página 182. Recuerda que para describir utilizamos adjetivos. En el blog también te dejo un recurso para que entiendas bien lo que es una leyenda.

NATURALES: lee detenidamente las páginas 110 y 111 del libro de naturales.  Después escribe en tu cuaderno 3 ejemplos para evitar la contaminación, 3 para disminuir la cantidad de residuos y 3 ejemplos para ahorrar energía. Porque hoy vamos a ver el uso responsable de la energía:
 1.- la contaminación: la industria, el transporte o las calefacciones, por ejemplo, queman combustibles fósiles que originan sustancias tóxicas y contaminan el aire, el suelo y el agua. Tenéis una presentación interactiva en el libro digital, página 110 para cuidar el Planeta.
2.- los residuos: recuerda la regla de las 3 erres, reducir, reutilizar y                           reciclar. Tenéis una actividad interactiva en el libro digital, página 111 sobre el tratamiento de residuos.
3.- el ahorro de energía: uso de energías limpias, fuentes renovables de energía. Recuerda las medidas de ahorro de energía: transporte público, apaga la luz y los aparatos eléctricos… Tenéis una actividad interactiva en el libro digital, página 111 sobre cómo ahorrar energía.
Es un tema que ya hemos trabajado por lo que te costará muy poco. En el blog os he dejado algunos recursos para completar los contenidos.


PLÁSTICA: hoy vamos a hacer las láminas 9 y 10 del libro de plástica del tercer trimestre.  Os dejo un archivo adjunto donde os explico la actividad y donde, además,  podéis ver las fichas correspondientes y algunas ideas.

¡Ánimo que ya falta muy poco! 


RECURSOS DE MATEMÁTICAS


El reloj

El reloj de agujas



RECURSOS DE LENGUA 

      La leyenda:     ¡CUÉNTAME UNA LEYENDA!


RECURSOS DE NATURALES


El uso responsable de la energía
LA ENERGÍA NUESTRA AMIGA MÁS CERCANA
CA - EU - GA - VA






martes, 7 de octubre de 2014

¿Qué puedes hacer tú para salvar la Tierra? y visita a la exposición "El Ártico se rompe"

Los alumnos de 2ºA y 2ºC estamos llevando a cabo un proyecto de Medio Ambiente que se llama ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ PARA SALVAR A LA TIERRA?, basado en el libro que lleva por título "50 cosas simples que los niños pueden hacer para salvar la Tierra"
Como decía Edmund Burke "Nadie comete mayor error que aquel que no hace nada porque solo puede hacer un poco". O: "No son las cosas grandes las que marcarán la diferencia, sino más bien los pequeños pasos que demos cada uno cada día" como decía Wangari Maathai, Nobel de la Paz en 2004.
Por eso, nosotros sabemos que no hace falta ser grande para ayudar a salvar la Tierra y queremos concienciar a nuestros alumnos de que su ayuda es muy importante y valiosa, juntos podemos hacer que el mundo sea un lugar más saludable.
El proyecto consiste en lanzar un reto cada semana que debemos cumplir. Esta semana nuestro reto es: ¿Qué puedes hacer tú para salvar a la Tierra del efecto invernadero y la contaminación del aire?. Se presentará con un power point que realizará cada semana Miriam Canales Bermejo, alumna de prácticas a la que agradecemos su gran colaboración y la ilusión que ha puesto en este trabajo y que lleva su sello. Después de saber el reto semanal, trabajamos los objetivos con fichas adecuadas a cada uno de ellos. 
Os dejamos el resultado de nuestro primer reto. 



             ¿Qué puedes hacer tú para salvar la Tierra? from pilarten

Como complemento a nuestro proyecto de Medio Ambiente, hoy hemos visitado la exposición "El ártico se rompe", muy acorde con nuestro reto semanal. Ha sido muy interesante y los niños han aprendido mucho.
Os dejamos algunas fotos de la visita y también algunas fotos del día de la presentación del proyecto. 



sábado, 16 de mayo de 2020

NATURALES: UNIDAD 6: LA ENERGÍA Y LAS MÁQUINAS. 3º de Primaria (Ed. Santillana "Saber hacer")

Unidad 6: La energía y las máquinas
Web interactivas
Jclic y Otras lenguas
Las formas y las fuentes de energía
El uso responsable de la energía
LA ENERGÍA NUESTRA AMIGA MÁS CERCANA
CA - EU - GA - VA
La energía y las máquinas
Las partes de las máquinas
Los inventos y los avances de la ciencia
INVENTOS MODERNOS
EU - GA - VA
¿Cómo se construyeron las pirámides?
Construyo una lancha motora
Aprendemos a utilizar la "regla de las tres erres"
Analizo la evaporación del agua
REPASO: 1 2 3 4 5 6 7
AUTOEVALUACIÓN
EU - GA - VA